Ciencia y Salud

Crece la UMAE 71 en Torreón con inversión de 155 mdp

Entre los avances logrados con los recursos, se espera que redoblen los servicios que actualmente brindan a los casi 500 mil derechohabientes de Coahuila, Durango y Nuevo León.

Con la inauguración de un nuevo acelerador lineal, dos gamma cámaras y un angiógrafo que equivalen a una inversión de 155 millones de pesos, los servicios de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital No. 71, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Torreón, crecen en un 170 por ciento en hemodinamia, 233 por ciento, en radioterapia y 150 en medicina nuclear. 

En representación del Director General del IMSS, Miguel Tuffic, el director de la Coordinación de Unidades Médicas de Alta Especialidad, Efraín Arizmendi Uribe, la directora de la UMAE No. 71, Ana Iracema Ramos Sánchez y el secretario de interior del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), en Coahuila, Rodrigo Cortez Suárez, encabezaron la inauguración del equipo de alta tecnología en beneficio de la derechohabiencia. 

El programa de equipamiento, incluye un acelerador lineal de baja energía con capacidad para brindar 140 tratamientos diarios, lo que permitirá incrementar a más del doble la oferta en el servicio de radioterapia

En el área de hemodinamia se incorporó un angiógrafo de tecnología vanguardista con el cual se podrán realizar cateterismos pediátricos e implantes percutáneos de válvula aórtica (TAVI, por sus siglas en inglés), y de igual forma ampliar la oferta a un 150 por ciento. 

MEDICINA NUCLEAR

En lo que corresponde al servicio de auxiliares de diagnóstico, el área de medicina nuclear se dotó de dos gamma cámaras con tecnología de punta que brindan una altísima precisión anatómica, en los puntos exactos en donde se encuentra una lesión.

En tanto que en el área de imagenología se habilitó una sala nueva de rayos x, que permitirá atender a un mayor número de usuarios. 

El área de terapia intensiva recibió un nuevo equipo portátil de Rayos X y en quirófano su ubicaron tres mesas quirúrgicas de alta especialidad. 

Gracias a las obras de remodelación que se realizaron en el hospital, hoy se cuenta con el primer Centro de Rehabilitación Cardiaca de la Comarca Lagunera, al cual se derivarán los pacientes post-operados de corazón con el objetivo de evitar una siguiente reintervención quirúrgica. 

EL Dato.

Alcances de la UMAE 71

El Hospital de Especialidades No. 71, brinda servicio a 460 mil derechohabientes de los estados de Coahuila, Durango, Chihuahua y Zacatecas. Los aparatos puestos en servicio corresponden al programa de equipamiento y renovación hospitalaria impulsado durante la presente administración.


Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.