Ciencia y Salud

Crece número de personas con enfermedades bucales en Tamaulipas este año; van más de 6 mil casos

Día Mundial de la Salud Bucodental

A la semana diez del 2024, se ha detectado un aumento de pacientes de casi un 20% con gingivitis y padecimientos periodontales en el estado.

La salud empieza por la boca, afirman autoridades sanitarias, sin embargo, en lo que va del año, en Tamaulipas se han incrementado enfermedades bucodentales.

Hasta la semana diez del 2024, se ha detectado gingivitis y padecimientos periodontales a 6 mil 375 pacientes en clínicas y hospitales del estado, lo que representa un aumento de casi un 20% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se tenían 5 mil 313.

Así lo informa la Secretaría de Salud federal, que también muestra una mayor incidencia en el género femenino, con 3 mil 734 casos, contra 2 mil 641 de hombres, traducidos a su vez, en porcentajes del 58.5% y 41.5%, respectivamente.

¿Qué es la gingivitis? 

Producida principalmente por la placa bacteriana, la gingivitis es la inflamación de las encías; con el tiempo se hinchan y sangran y pueden producir caries, si no se trata puede transformarse en periodontitis, una infección más grave y con el riesgo de perderse dientes.

Día Mundial de la Salud Bucodental

Este 20 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Salud Bucodental, fecha en que se busca concientizar a las personas sobre la importancia de promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo.

El día fue seleccionado al haber una relación con el número de dientes. Las personas mayores deben tener al final de su vida 20 piezas naturales, para ser consideradas saludables, mientras a la mayoría de los niños les salen sus primeros dientes de leche antes de los tres años de edad. Por otra parte, los adultos sanos deben tener un total de 32 piezas dentales y cero caries.

De acuerdo con la OMS, la salud bucodental se define como la ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio o paladar hendido, enfermedades periodontales (de las encías), caries dental y pérdida de dientes, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y la cavidad bucal.

Las caries son una de las enfermedades más comunes que se padecen a nivel mundial.
Aumentan considerablemente enfermedades dentales en los últimos 30 años.


“Los factores que ponen en riesgo la salud bucodental son una dieta inadecuada, consumo de alcohol y/o tabaco, además de una higiene bucodental deficiente”, advirtió la Secretaría de Salud.

Agregó que, por lo anterior, es importante considerar medidas de prevención como disminuir el consumo de azúcares; dejar de fumar y disminuir la ingesta de alcohol; cepillarse los dientes tres veces al día.

“De igual forma, comer más frutas y verduras; usar equipo de protección si se practica algún deporte y visitar al odontólogo al menos una vez al año”, concluyó.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.