Ciencia y Salud

Crea UDLAP banco de semillas y herbario a las faldas del Popo

La UDLAP desarrolla un jardín etnobotánico que contará con un banco de semillas de plantas nativas en el municipio de Tochimilco.

La Universidad de las Américas Puebla (Udlap) desarrolla un jardín etnobotánico que contará con un banco de semillas de plantas nativas, en Tochimilco, municipio poblano ubicado en las faldas del volcán Popocatépetl.

Tochimilco es una comunidad ubicada a las faldas del volcán Popocatépetl, no muy alejada de Atlixco y de la capital poblana, pero hasta la actualidad no existe un registro sobre la flora de la zona de los volcanes.

Janina Carrera Kurjenoja, egresada de Biología de la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y de la maestría en etnobotánica por la Universidad de Kent, es la responsable del Proyecto Bio-cultural que surge a partir del vínculo con la comunidad para registrar la riqueza natural de la zona.

“Hasta el momento solo hay registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que te dicen qué tipo de vegetación, ecosistemas y tipo de suelo hay, pero no más, razón por la que el desarrollo de este proyecto es oportuno”, comentó la especialista.

El proyecto cuenta con recursos del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep) para desarrollar el proyecto que comenzará con el registro de semillas y que en el futuro se convertirá en un herbario.

Con apoyo de Melissa Schumacher González, académica del departamento de Arquitectura, Carrera Kurjenoja desarrolla el herbario que en el futuro será un archivo histórico de las plantas de la región ubicada en las faldas del Popocatépetl.

“El proyecto del jardín será financiado el CONCYTEP y para que éste fuera autorizado, la maestra Carrera Kurjenoja, sometió este proyecto a una exhaustiva revisión. El jardín estará conformado por un banco de semillas donde se almacenen semillas que en un futuro la comunidad pueda usar y un herbario que es como un archivo histórico de las plantas que hay para que en un futuro se puede consultar, como una especie de biblioteca”, apuntó Carrera Kurjenoja.

El un plazo de dos años se construirá el herbario y el banco de semillas; además, se recabará información de toda la flora de la zona para contar con un registro que podrán utilizar los investigadores, productores del campo y población de la zona.

“Me voy a encargar de hacer colecta, identificación y separación para banco de semilla, así como de hacer entrevista a la gente sobre la flora y todo lo que saben”, añadió.

Resaltó que trabaja con estudiantes e investigadores de la Udlap para comenzar un proyecto para documentar las características de los mamíferos y aves de la zona, con el objetivo de contar con información que resultará valiosa para investigadores y productores.

“Cuando conocí a la investigadora Melissa Schumacher González, me comentó que querían hacer un proyecto de investigación no sólo en cuestión arquitectónica, sino que también con otras cosas. Le dije que yo soy etnobióloga y le llamó mucho la atención. Ella quiso que nos involucráramos en la parte de ciencia y que hiciéramos un estudio etnobotánico y botánico de la zona que pronto será una realidad”, comentó.

Como parte del proyecto conjunto, los estudiantes de arquitectura de la Udlap desarrollan el diseño del banco de semillas y el herbario con características específicas para la investigación.

“Les expliqué las características funcionales que debería tener un banco de semillas, el aislamiento, la luz, la humedad, el contacto con insectos y esporas, y conforme a las características que les di, ellos fueron diseñando a base de distintos recursos que puede haber en la zona, adobe, madera arcilla o cualquier cosa que encuentre allá”, finalizó.

MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.