En al menos 15 días, el número de casos positivos de covid-19 en personal médico y de enfermería, entre otras áreas hospitalarias casi se duplicó, al pasar de 384 a 631 casos activos, según datos de la Secretaría de Salud federal.
Investigación.Personal de salud
En una revisión realizada por Notivox Estado de México se encontró que la última cifra dada a conocer por la dependencia federal señala un incremento de al menos 60 por ciento en el número de contagios de coronavirus, entre el personal que se desempeña en las áreas de hospitalización de las distintas instituciones de salud, a nivel federal.
De este modo, la entidad continúa en la segunda posición a nivel nacional, en el índice de casos activos, sumando 631, sólo por debajo de la Ciudad de México que reportó 845 casos confirmados.
Las estadísticas refieren que Tabasco y Chiapas, también se ubican en el rango de las cinco entidades con el mayor número de trabajadores de la salud con este diagnóstico, con 278 y 218, respectivamente, a los que se suman Baja California con 188.
De acuerdo con estas estadísticas en todo el país suman 20 mil 217 trabajadores y trabajadoras de la salud que han tenido un diagnóstico positivo durante la atención de esta pandemia, al menos 10 mil 082 sospechosos y 47 mil 711 negativos.
La dependencia refiere que durante los últimos 12 días, el número de casos sospechosos a esta enfermedad ha crecido exponencialmente, pero hasta no contar con el resultado formal se actualizarán las bases de datos respectivos.
De los 4 mil 117 casos activos que se reportan a nivel federal, la entidad mexiquense concentra 15.3 por ciento, sumando 631 activos, quienes se ubican en rangos de edad que van de los 25 a los 59 años, con una mayor afectación entre los 30 y 44 años.
La información proporcionada por la dependencia federal refiere que el personal de enfermería es el que reporta el mayor número de contagios a nivel nacional, representando 42 por ciento, es decir, si se toma en cuenta este indicador, en la entidad al menos 265 enfermeros y enfermeras son considerados como casos activos para esta enfermedad.
En el caso del número de defunciones, el gobierno federal omitió el desglose por entidad federativa, a diferencia de semanas anteriores donde se transparentaba esta información; sin embargo, en una revisión general, el Estado de México es el segundo en incidencia, sólo por debajo de la Ciudad de México.
KVS