Ciencia y Salud

En Coahuila, han muerto por covid alrededor de 140 personas con esquema completo de vacunación

El gobernador, Miguel Ángel Riquelme mencionó que en la mayor parte de los casos ha sido por problemas de comorbilidad.

Con todo y que recibieron su segunda dosis de aplicación de la vacuna y completaron su esquema, posterior a ello alrededor de 140 personas han fallecido en Coahuila por covid-19, aunque en la mayor parte de los casos ha sido por problemas de comorbilidad, de más de un millón 600 mil habitantes que ya fueron vacunados en la entidad, informó el Gobernador, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Ya superamos un millón 600 mil habitantes con esquema completo en covid y estamos a buen tiempo para que la influenza ni nos confunda ni nos meta en problemas con el resto de la población”, ya que advirtió, los efectos de esta contingencia sanitaria aún no han terminado, y hay cosas que todavía se vienen descubriendo, como el hecho de que la enfermedad tiene secuelas.

Destacó que si bien existe el riesgo de contagio pese a la vacunación, el número de personas que llega a esto es menor y baja aún más el de fallecimientos, “es verdad, sí se puede volver a contagiar, ¿pero cuántos llevamos?, gente que tiene el doble esquema y se ha contagiado: 3 mil en toda la entidad; de esos se tienen hospitalizados 300 y de esos (hay) fallecidos 140 me parece”.

Reiteró que es una realidad la posibilidad de contagio, y con alguna deficiencia o comorbilidad es susceptible a tener síntomas graves, llegarse a hospitalizar y probablemente fallecer; “pero no es una constante, la constante aquí es que quien se aplica la vacuna, ha funcionado, es el mayor número de población que tenemos y es la realidad de Coahuila, la gente que se ha vacunado es la que tiene menos tiene riesgo de hospitalizar y llegar a las consecuencias fatales”, expuso.

Subrayó que ya se están dando pasos rumbo a la normalidad, luego de más de año y medio con limitantes, como es el hecho de que los niños puedan ir a la escuela, que ya se pueda acudir a un restaurante, espectáculo o juego de futbol, “cosa que nos limitamos durante más de año y medio y esto nos ocasionó otro tipo de problemas hacia el interior del núcleo familiar, hubo violencia en algunos sectores poblacionales… y esto todavía tenemos mucho tiempo por delante para poderlo subsanar como sociedad”.

Recalcó que en su administración el fin es sentar las bases para el próximo sexenio, para que las áreas de salud y educación, sean tan prioritarios como las de seguridad y generación de empleos, “hablo en materia de presupuestos, porque la salud es primero pero no se demuestra en el presupuesto”.

Subrayó que la estrategia se ha llevado por toda la sociedad en general y hasta ahora se ha hecho un “muy buen trabajo, entre todos”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.