La Secretaría de Salud del Estado de México reportó que 109 mil 607 mexiquenses recibieron su alta sanitaria tras vencer al covid-19, sumando durante esta jornada 44 nuevos casos de covid-19.
A la fecha suman 185 mil 802 casos confirmados, 37 mil 961 casos considerados sospechosos y en espera del resultado de su prueba de laboratorio, 240 mil 001 negativos y 32 mil 231 defunciones causadas por el coronavirus.
También, informó que 42 mil 634 permanecen en resguardo domiciliario, debido a que no han presentado complicaciones en la evolución de la enfermedad, 665 se atienden en hospitales de las unidades médicas estatales y 665 se encuentran en hospitales de otras entidades del país.
Antes de ir a vacunarte, sigue estas recomendaciones.
— Secretaría de Salud del Estado de México (@SaludEdomex) March 1, 2022
Recuerda que #VacunarteEsSalud#PrevenirEsSalud#CuidemosTodosDeTodos
???? Para más información, ingresa a https://t.co/Y7KBY5OQp3 pic.twitter.com/Og3KvriWNM
¡No bajes la guardia!
Por lo anterior, la dependencia destacó que es necesario continuar con la aplicación de las medidas que previenen la propagación del virus SARS-CoV-2, como el uso correcto y permanente de cubrebocas en lugares públicos, el lavado constante de manos con agua y jabón o sanitización con gel antibacterial.
Asimismo, reiteró la importancia de fortalecer el cuidado de la población vulnerable, como personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas de cualquier edad y mujeres embarazadas, debido a que por su condición, tienen mayor riesgo de presentar complicaciones del padecimiento.
Agregó que, limpiar y sanitizar espacios domésticos es fundamental para romper cadenas de transmisión, así como respetar la sana distancia, evitar asistir a lugares donde se generen aglomeraciones, sustituir el saludo de beso, mano o abrazo y no compartir objetos de uso personal.
Por último, la Secretaría de Salud estatal recordó que la línea 800 900 3200 está vigente y atiende las 24 horas del día a personas con sintomatología relacionada a covid-19 o con enfermedades respiratorias, además de ofrecer apoyo psicológico a la población en general.
KVS