Ciencia y Salud

Poderes y ayuntamientos no han transparentado gastos covid

Sólo el Poder Ejecutivo y sus organismos auxiliares han transparentado los gastos destinados a la pandemia.

A cuatro meses de la pandemia sólo el Poder Ejecutivo y sus organismos auxiliares han transparentado los gastos destinados a la pandemia, falta que hagan lo mismo el Legislativo, Judicial, los 125 ayuntamientos y los órganos autónomos que también han ejercido recursos públicos en la adquisición de insumos y servicios.

También es necesario que los gobiernos estatal y federal informen sobre las donaciones que han recibido los hospitales de la entidad, donde diversas instancias internacionales, organizaciones sociales, ciudadanos, instituciones educativas, empresas e incluso políticos han hecho donaciones de cubrebocas, caretas, gel y algunos otros insumos médicos.

  • Hasta el momento el Poder Ejecutivo mexiquense es el primero del país en rendir cuentas de sus gastos, a través de un micrositio especial donde alberga todo lo relacionado con el covid-19, resaltó el secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl.

Agregó que en este espacio se concentra toda la información relacionada con las contingencia sanitaria, desde lo relacionado con cuidados, atención, apoyos, el soporte legal, la información difundida hasta el momento, las posibilidades para denunciar violencia de género, actos de corrupción, medidas para proteger el empleo y a las pequeñas empresas, hasta el detalle de los gastos.

Además es posible tener la numeralia actualizada de contagios y muertes cada 24 horas, así como un geolocalizador del centro de salud más cercano, línea telefónica de emergencia y los detalles del plan de regreso a la normalidad.

Indicó que el micrositio ha sido reconocido por el Comité de Participación Ciudadana por el nivel de detalle de la información publicada y su disposición en datos abiertos para la fácil consulta de cualquier ciudadano.

En el caso de los poderes Legislativo y Judicial, así como diversos ayuntamientos, sólo han difundido a través de redes, algunas medidas implementadas en los ámbitos de su competencia como es la sanitización de espacios. En el caso del PJEM su tribunal electrónico y servicios que presta; mientras el Congreso trasmite sus actividades en internet.

Sin embargo en sus páginas web sólo hay detalles de algunas entregas de apoyos, acciones, recomendaciones y medidas, pero no los montos destinados a esas tareas, ni la lista de proveedores y el desglose de acciones que han llevado a cabo con los recursos públicos para afrontar la pandemia y prevenir nuevos contactos.

Lo mismo ocurre con los diversos ayuntamientos y organismos autónomos, que hasta el momento no tienen disponible información sobre los gastos vinculados a la pandemia listos para la consulta ciudadana.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.