Pese al estado de emergencia sanitaria por el covid-19, en el pueblo de San Lorenzo Río Tenco, en el municipio de Cuautitlán Izacalli, ayer se realizó una fiesta de XV años, en la que estuvieron conviviendo al menos 300 invitados sin preocuparse por los contagios.
“En este pueblo ha habido fallecidos por esa enfermedad, pero ni sus propios muertos les importan porque siguen igual”, señalaron vecinos en redes sociales, quienes pidieron patrullajes de la Guardia Nacional porque los fines de semana se instalan puestos de barbacoa, pancita, quesadillas y otros alimentos, la gente acude y no hay higiene".
Señalaron que el día de la fiesta también hubo misa, por lo que llamaron a los números telefónicos de emergencia y acudieron policías para invitar a las personas a cumplir con las medidas de sana distancia.
“La gente simuló un desalojo, pero cuando se fueron los oficiales los invitados regresaron a sus mesas a seguir con la pachanga, por ello, pedimos la presencia de la Guardia Nacional para que no se permitan las reuniones masivas y se supervise a los comercios que incumplen medidas de higiene ante la pandemia”, señalaron.
Los quejosos expusieron que presuntamente la delegada municipal, Kenia Paredes Bernal, les dio permiso para el festejo, que se realizó en un jardín al aire libre, “es increíble la inconciencia de la gente y la policía municipal se retiró, ¿Por qué se fueron? ¿Por qué no dejaron una patrulla para impedirlo?”.
También se inconformaron porque el sacerdote accedió a celebrar la misa, “eso no está bien, porque ha habido muertes por la pandemia, pero los festejos y las reuniones no paran”.
San Lorenzo Río Tenco es uno de los trece pueblos más antiguos que se localizan en el municipio de Cuautitlán Izcalli. Actualmente está rodeado de colonias urbanas como son Jardines de la Hacienda, Valle de la Hacienda, Bosques de la Hacienda e Infonavit Norte.
MMCF