Presidentes municipales de la zona oriente del Valle de México iniciaron recorridos en las diversas sucursales de Bancos y Centros Comerciales para evitar aglomeraciones y exhortar a la población a mantener la sana distancia mientras esperan su turno para ser atendidos.
Durante la primera conferencia los alcaldes de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Texcoco, así como las alcaldías de Iztacalaco e Iztapalapa coincidieron en que la medida ayudará a detener los contagios de coronavirus en la zona, detectada como la de mayor riesgo en el país por el virus.
A la par, pidieron a las instituciones bancarias dejar de cobrar comisión por retiro en efectivo en todos los cajeros automáticos para aminorar la concentración de personas afuera de las sucursales bancarias.
La iniciativa fue presentada por la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, quien sostuvo que la contingencia ha obligado a los habitantes a realizar largas filas para retirar el efectivo en los cajeros automáticos, además del sin fin de aclaraciones que los usuarios acuden a realizar en ventanillas.
"Hoy tenemos que en los bancos hay una gran cantidad de personas, yo quisiera que desde esta unidad metropolitana hagamos el llamado a las autoridades federales para que convoquen a los bancos, que en esta contingencia no cobren la comisión para retirar el efectivo, porque como hay un cobro la gente prefiere formarse, en lugar de acudir a otras opciones porque saben que les van a descontar", detalló.
Al respecto, Juan Hugo de la Rosa, alcalde de Nezahualcóyotl llamó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Asociación Mexicana de Bancos para que exhorten a los grupos bancarios con el fin de que acaten la recomendación y refuercen las medidas de sana distancia en la periferia de sus sucursales.
MMCF