México suma 197 mil 827 muertes por covid-19, 608 más que las reportadas ayer, y hay 2 millones 388 mil 298 casos estimados de coronavirus SARS-CoV-2, de acuerdo con el reporte dado a conocer este sábado 20 de marzo por la Secretaría de Salud.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Van más de 49 mil adultos mayores vacunados en Durango
Este domingo no se registraron muertes en Durango. Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud en el estado, comentó que solamente se registraron 12 casos nuevos, aunque los casos sospechosos son mil 843 y los activos son 489.
El funcionario comentó que el acumulando es de 31 mil 886 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 196 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 4 en Pueblo Nuevo, 3 en Gómez Palacio, 2 en Durango, 1 en Lerdo, 1 en Nuevo Ideal y 1 en San Juan del Río.
Las personas vacunadas hasta el momentos, en el sector médico con 10 mil 892 y adultos mayores son 49 mil 93.
Indicó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 71 mil 815 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 38 mil 86 pruebas negativas y quedando mil 843 casos sospechosos en espera de resultados.
Desglosó que de los casos positivos en el territorio estatal 17 mil 21 se encuentran en Durango, 7 mil 587 en Gómez Palacio, mil 967 en Lerdo, 809 en Pueblo Nuevo, 591 en Canatlán, 587 en Nuevo Ideal, 459 en Cuencamé, 369 en Guadalupe Victoria, 289 en Santiago Papasquiaro, 251 en Vicente Guerrero, 215 en Poanas, 149 en Rodeo, 144 en Ocampo, 141 en San Juan del Río, 130 en Mapimí, 122 en Tlahualilo, 118 en San Dimas, 113 en El Oro, 106 en Tamazula, 88 en Topia, 87 en Nombre de Dios, 78 en Mezquital, 78 en Pánuco de Coronado, 62 en Súchil, 60 en Santa Clara, 43 en Nazas, 41 en Peñón Blanco, 35 en Tepehuanes, 29 en Hidalgo, 21 en Indé, 21 en Guanaceví, 20 en San Luis del Cordero, 12 en General Simón Bolivar, 11 en San Bernardo, 10 en Coneto de Comonfort, 7 en San Juan de Guadalupe, 6 en Otáez, 6 en San Pedro del Gallo y 3 en Canelas.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) March 21, 2021
Hoy NO se registran defunciones de varones.
CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/FQ9J3qkW9N
Se reportan 37 nuevos casos en Coahuila
Este domingo se reportaron ante la Secretaría de Salud de Coahuila un total de 37 nuevos casos de covid-19, entre los que se incluye sólo una persona fallecida, lo que significa una nueva disminución con respecto a los últimos 5 días, en que ya iban a la alza nuevamente los casos y decesos en la entidad.
Los nuevos contagios ocurrieron en 9 ciudades de la entidad, en específico Saltillo que de nuevo encabezó este aspecto, con 18 nuevos casos; seguida por Ramos Arizpe y Francisco I. Madero, con 4 contagios en cada uno; Torreón, Acuña, Parras de la Fuente, San Pedro y Monclova con 2 en cada ciudad y Ocampo con 1 nuevo caso.
De acuerdo a los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, el único deceso ocurrió en Saltillo, en una mujer de 91 años cuyo caso no había sido reportado como persona enferma ante las autoridades sanitarias.
Los casos activos disminuyeron, aunque no de manera considerable, con un total de 482 a la fecha, lo que en contraste con semanas anteriores sí significa una baja importante; sin embargo, la enfermedad sigue latente en casi toda la entidad, pues dichos casos se ubicaron en prácticamente todo el territorio de Coahuila.
Saltillo encabezó también este rubro con 139; seguida de Torreón con 129; Parras de la Fuente con 36; Piedras Negras 29; los municipios de Monclova y San Pedro 17 casos activos cada uno y el de Ramos Arizpe, un total de 15.
Otros municipios con casos activos son Matamoros con 14; Cuatro Ciénegas con 9; Zaragoza con 8; los municipios de Jiménez, Sierra Mojada y Francisco I. Madero con 7 en cada uno, y las ciudades de Castaños y Acuña con 5 en cada una; sólo los municipios de Viesca, Progreso, Juárez, Hidalgo y Guerrero, reportaron cero casos activos en cada uno.
En lo que va de la pandemia se han enfermado en Coahuila un total de 67 mil 991 personas, cifra en la que están incluidos 5 mil 816 decesos, hasta la fecha, y en este día se tienen hospitalizados 110 pacientes, entre los que se incluyen casos sospechosos y ya confirmados.
Los casos de hospitalización están distribuidos en 5 municipios de Coahuila, empezando por Torreón con 43; Saltillo con 42; Piedras Negras con 14; Monclova con 8 y Acuña con 3.
En total se han recuperado a la fecha 61 mil 693 personas en todo el estado, principalmente en los municipios de Torreón con 14 mil 897; Saltillo con 12 mil 790; Monclova con 6 mil 597; Piedras Negras con 5 mil 870; Acuña con 3 mil 18; San Pedro con 2 mil 260 y Sabias con mil 955.
Durango suma 61 nuevos contagios y 6 muertes
Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud, dijo que este sábado se registraron 6 defunciones y 61 casos nuevos de covid-19 en el estado de Durango.
La ciudad de Durango superó los 17 mil casos acumulados. Mientras que en toda la entidad hay 611 activos, una cifra mínimamente a la alza.
Los trabajadores de la salud vacunados son 10 mil 872 y los adultos mayores inmunizados 46 mil 75.
El acumulado total es de 31 mil 874 positivos y 2 mil 196 muertes.
Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 24 en Durango, 14 en Pueblo Nuevo, 11 en Gómez Palacio, 2 en Canatlán, 2 en Lerdo, 2 en Santiago Papasquiaro, 1 en Mapimí, 1 en Nazas, 1 en Nuevo Ideal, 1 en Pánuco de Coronado, 1 en Peñón Blanco y 1 en Poanas. De las defunciones, 5 corresponden al municipio de Durango y 1 a Cuencamé.
Indicó que los pacientes hospitalizados son 91, de los cuales 24 se reportan graves. Hasta el día sábado son 26 mil 849 personas se han recuperado en la entidad.
Inicia vacunación para adultos mayores en San Pedro
La vacuna contra el covid-19 llegó este sábado 20 de Marzo a los ejidos del municipio de San Pedro, iniciando la aplicación en adultos mayores en el ejido Luchana, San Rafael de Arriba y La Fe.
Aida Mata Quiñones, delegada de la Secretaría del Bienestar, señaló que fue un evento muy esperado para los adultos mayores, quienes desde temprano acudieron a hacer fila. Mencionó que el trabajo se está realizando en coordinación con Secretaría de Salud, quienes además de encargarse de la aplicación de la vacuna, monitorea el estado de la persona, resaltando que hasta el momento no se ha tenido reacción adversa a esta.
La aplicación de la vacuna seguirá durante la semana en diferentes puntos; este domingo en el ejido Mayran, el 23 de marzo en Concordia, 24 y 25 en San Pedro en las escuelas Cuauhtémoc y Justo Sierra y 26 y 27 en Tacubaya.
EGO