Leonel, encargado de la capacitación del Equipo de Respuesta contra el covid-19 en el Hospital General de Zona 11, en Piedras Negras, Coahuila, se contagió con el virus, estuvo dos semanas grave con ventilación mecánica y ahora se encuentra en su hogar, aunque con secuelas físicas e inmovilidad.
Cuando el especialista ingresó al hospital y estuvo en el área crítica, el personal pensó que se trataba de una simulación más del trabajo de preparación en esa unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Piedras Negras.
Sigue en Notivox las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
En Torreón hay un nuevo caso de coronavirus cada 20 minutos
Torreón se ubica en el quinto lugar a nivel nacional con el 87.50 de ocupación hospitalaria por pacientes covid-19. En el mes de octubre, se registraron 2 mil 086 positivos superando los meses de mayor en casos que fue junio y julio con mil 678 y mil 630 respectivamente.
Decretan semáforo rojo en Durango y restringe actividades
La tarde de este lunes, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, donde dijo que Durango se encuentra en la fase más crítica de la pandemia por covid-19, ya que los contagios y muertes van en aumento. Ante esto se decretó en la entidad el semáforo rojo.
#EnVivo Mensaje del C. Gobernador José Rosas Aispuro Torres @AispuroDurangohttps://t.co/8KzCnwcE2F
— GobDgo (@gobdgo) November 2, 2020
Lunes sin muertes por coronavirus en Durango
Este lunes se registraron 196 nuevos casos de covid-19 en Durango. Sin defunciones, informó Fernando Ríos, vocero de la Secretaría de Salud.
Por lo que respecta a casos activos, en la entidad son 2 mil 480 y en la ciudad de Durango se ubican mil 317, en Gómez Palacio 529, en Lerdo 144, 79 se encuentran en el municipio de Nuevo Ideal y 96 en Pueblo Nuevo.
El acumulado desde que comenzó la pandemia es de 14 mil 705 personas que han resultado positivas y 873 defunciones.
Los nuevos casos confirmados se distribuyen de la siguiente manera: 75 en Durango, 72 en Gómez Palacio, 11 en Guadalupe Victoria, 10 en Canatlán, 8 en Lerdo, 5 en Indé, 4 en Pueblo Nuevo, 3 en Rodeo, 2 en Poanas, 1 en Cuencamé, 1 en Mezquital, 1 en Nuevo Ideal, 1 en Ocampo, 1 en San Juan del Río y 1 en Vicente Guerrero.
Los pacientes hospitalizados son 310, de los cuales 81 se reportan graves. Hasta el día lunes, 7 mil 887 personas se han recuperado en la entidad.
Coahuila supera hospitalizaciones diarias
En Coahuila, durante las últimas horas 673 personas fueron hospitalizadas por padecer covid-19, entre sospechosas y confirmadas, lo que marca el quinto día en que se superan los 620 casos diarios en la entidad; desde el pasado miércoles.
Los municipios con mayor hospitalización siguen siendo Torreón, que encabeza con 328 personas internadas, y Saltillo con 215; les siguen Monclova con 84 hospitalizados; Piedras Negras 27; San Juan de Sabinas con 17 y Acuña con 2.
#EnImágenes Reporte #Coahuila del Plan Estatal de Prevención y Control #COVID_19.
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) November 2, 2020
Actualización????️lunes 2 de noviembre.#FuerteCoahuilaEs pic.twitter.com/tdSbZ7djBx
Alcaldesa de Gómez Palacio da positivo
A través de sus redes sociales la alcaldesa Marina Vitela Rodríguez anunció a la población que en reciente prueba que se hizo resultó positiva a covid-19.
Reiteró que su estado de salud no tiene complicaciones y que ha determinado en responsabilidad aislarse y seguir desde su casa girando instrucciones respecto a la emergencia sanitaria.
Fue a través de sus redes sociales en las que la alcaldesa informó sobre su contagio.
Quiero informarles que después de realizarme la prueba de Covid-19, el examen dio positivo, sin embargo me encuentro bien y aislada en casa, desde donde seguiré trabajando y al pendiente de esta emergencia sanitaria, Dios con nosotros ????.
— Marina Vitela (@MarinaVitelaGP) November 2, 2020
Durango necesita personal médico
En un mensaje que circuló este fin de semana en redes sociales, el gobernador de Durango José Rosas Aispuro convocó al personal médico y enfermeras a sumarse a las filas de trabajo de la Secretaría de Salud.
Esto con el fin de seguir atendiendo los casos por covid-19 en la entidad, toda vez que se ha agotado el personal que en un inicio se tenía previsto atendiera la contingencia.
Ante el preocupante aumento de casos positivos de #COVID19, estamos contratando más personal médico y de enfermería para atender a los pacientes, pero nada será suficiente si tú no te cuidas. Protejamos nuestra vida y la de nuestros seres queridos. Por #Durango #NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/VU85UcRbUa
— José R. Aispuro T. (@AispuroDurango) November 2, 2020
Camillas en el HG de Torreón 'a tope'
José Luis Cortés Vargas, director del Hospital General de Torreón, dio a conocer que, se encuentran al 96 por ciento de ocupación hospitalaria por pacientes con el nuevo coronavirus SARS-COV2 responsable de la enfermedad covid-19.
El estado de Coahuila registra una capacidad hospitalaria del 65 por ciento y en la Región Laguna, Centro y Sureste. La clínica 71 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ubicado en Torreón, destinó 100 camas covid y cuenta con 90 pacientes hospitalizados actualmente, por lo que, casi está al límite de la capacidad por lo que informaron, proyectan destinar 20 camas más.
Día de muertos en pandemia
Una caravana discreta se estaciona en la entrada del cementerio. Sólo la familia cercana ha llegado portando flores, conteniendo el llanto y colocándose los cubrebocas. Algunos minutos después llega la carroza por lo cual se retira el candado y se le abre el paso. Los deudos ya han sido enterados de que sólo podrán entrar quince personas a las que se les mide la temperatura y se les ofrece gel desinfectante.
El llanto se derrama mientras se escucha a lo lejos el sonido de la locomotora. El conductor del ferrocarril activa el silbato para avisar a conductores y peatones de su paso y evitar accidentes con fatales consecuencias.
La pandemia por momentos altera a las personas y Carlos sabe que deberá soportar incluso malos tratos.

RCM