Ante un probable desfase en los embarques de la vacuna contra covid-19, la Subdelegada Regional de los programas para el desarrollo Región Laguna, Cintia Cuevas Sánchez dio a conocer que se reprogramó para la próxima semana la aplicación para la población de 40 a 49 años, que se tiene proyectada sea por orden alfabético.
Este lunes, el alcalde de Torreón Sergio Lara Galván quien dio a conocer que tentativamente este martes comenzaría el proceso de vacunación y que el gobierno federal les solicitó apoyo desde el pasado sábado para la disposición en las sedes, de toldos, sillas, baños portátiles, personal de Protección Civil, además de Tránsito y Vialidad.
Sigue en MILENIO las noticias de hoy sobre la pandemia en México.
Coahuila registra 259 casos activos
Un total de 32 nuevos casos en los que se incluyen 3 defunciones, fueron reportados en las últimas 24 horas ante la Secretaría de Salud Estatal, en lo que corresponde al último informe de avance del covid-19 en la entidad.
Los decesos tuvieron lugar en los municipios de Piedras Negras, Saltillo y Torreón, con un caso en cada ciudad, todos ellos ya reportados ante el Sistema Estatal de Salud como personas enfermad de Covid-19; se trata de dos hombres y una mujer, en edades de 23 a 70 años.
Respecto de los nuevos casos, éstos se encuentran distribuidos en 11 municipios, encabezados por Torreón y Piedras Negras, que reportaron 7 nuevos contagios en cada uno; seguidos por Saltillo con 5; Monclova con 4; los municipios de Múzquiz y San Pedro con 2 nuevos casos en cada uno, y las ciudades de Matamoros, Nadadores, San Juan de Sabinas, Parras de la Fuente y Ramos Arizpe, con 1 nuevo contagio en cada uno.
A este miércoles se tienen en total 259 casos activos de la enfermedad en 23 de los 38 municipios de la entidad, encabezados por Saltillo con un total de 63, seguido de Torreón con 56; Piedras Negras tienen 35; Sabinas 16; Castaños 14; Monclova 12 y Frontera 11.
Otros municipios con casos activos son Ramos Arizpe con 9; Matamoros y Múzquiz con 8 en cada uno; San Pedro con 7; Acuña y Parras de la Fuente con 3 en cada uno y las ciudades de Zaragoza, Allende, Nava y Nadadores con 2 en cada una.
Los municipios que reportaron cero casos activos de Covid-19 en la entidad son Escobedo, Jiménez, Ocampo, Viesca, Arteaga, Cuatrociénegas, Lamadrid, Villa Unión, Guerrero, Sacramento, Candela, Morelos, Juárez, Abasolo e Hidalgo, que en total suman 15 ciudades.
De acuerdo a los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control Covid-19, al día de hoy se contabilizan en Coahuila un total de 71 mil 56 casos acumulados durante la pandemia, incluidos 6 mil 275 decesos.
Se mantienen hospitalizadas un total de 50 personas, entre las que se incluyen casos sospechosos y confirmados, distribuidos en 6 municipios, empezando por Torreón con 23; Saltillo con 21; Piedras Negras y San Juan de Sabinas muy abajo con 2 en cada uno y las ciudades de Monclova y Sabinas con 1 persona hospitalizada en cada lugar.
En total se han recuperado hasta hoy 64 mil 522 Coahuilenses, principalmente en los municipios de Torreón con 15 mil 877; Saltillo con 13 mil 530; Monclova con 6 mil 722; Piedras Negras con 6 mil 110; Acuña con 3 mil 105; San Pedro con 2 mil 326 y Sabinas con mil 982.
????#REPORTE #COAHUILA DEL PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL #COVID_19
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) June 2, 2021
• Actualización ????️ miércoles 2 de junio.
Con motivo de mantener a la población informada de los principales avances del Plan Estatal de Prevención y Control COVID-19, la @SS_Coahuila informa: pic.twitter.com/sBt3qaj2OL
Suman 21 nuevos casos de covid-19 y 2 muertes en Durango
En Durango, los casos activos aumentaron de manera sustancial, pues se registraron 251. En el esquema de vacunación, se superaron los 100 ciudadanos inoculados entre los 50 y 59 años de edad, dijo Sergio González Romero, secretario de Salud.
El funcionario estatal comentó que las muertes que se están dando en son de personas jóvenes y por eso hizo el llamado a no hacer caso en la información falsa que distribuye en redes sociales.
Indicó que este miércoles se notifican 2 defunciones y 21 casos nuevos de covid-19 en el estado de Durango; acumulando 34 mil 151 personas que han resultado positivas al virus y 2 mil 422 defunciones. Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 11 en Durango, 6 en Gómez Palacio, 2 en Lerdo y 2 en Pueblo Nuevo. Las 2 defunciones corresponden al municipio de Durango.
Recordó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 82 mil 330 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 46 mil 313 pruebas negativas y quedando 522 casos sospechosos en espera de resultados.
Desglosó que de los casos positivos en el territorio estatal 18 mil 196 se encuentran en Durango, 7 mil 901 en Gómez Palacio, 2 mil 34 en Lerdo, mil 83 en Pueblo Nuevo, 619 en Canatlán, 616 en Nuevo Ideal, 546 en Cuencamé, 404 en Guadalupe Victoria, 331 en Santiago Papasquiaro, 265 en Vicente Guerrero, 222 en Poanas, 203 en Ocampo, 167 en Rodeo, 146 en San Juan del Río, 137 en Mapimí, 124 en Tlahualilo, 127 en Tamazula, 126 en El Oro, 119 en San Dimas, 107 en Pánuco de Coronado, 90 en Nombre de Dios, 89 en Topia, 82 en Mezquital, 66 en Súchil, 63 en Santa Clara, 45 en Peñón Blanco, 44 en Nazas, 35 en Tepehuanes, 33 en Hidalgo, 27 en Guanaceví, 23 en Indé, 20 en San Luis del Cordero, 12 en General Simón Bolivar, 14 en San Bernardo, 10 en Coneto de Comonfort, 7 en San Juan de Guadalupe, 7 en Otáez, 7 en San Pedro del Gallo y 4 en Canelas.
#ATENCIÓN
— Secretaría de Salud (@SSDurango) June 2, 2021
Hoy se registra 2 defunciones en Durango capital.
CIFRAS COVID-19 EN EL ESTADO DE DURANGO#NoBajesLaGuardia pic.twitter.com/ot888E8mSh
Regresan servicios al Hospital General de Torreón
El Hospital General de Torreón comenzó a retomar servicios detenidos por la pandemia del covid-19, entre ellas las cirugías bariátricas y hay 79 pacientes en lista de espera.
“Ya se están realizando y tenemos 79 pacientes en lista de espera. Se van a ir programando cinco por semana y esperamos incrementar hasta un total de 125 en Torreón”, declaró José Luis Cortés Vargas, director del centro médico.
Aunado a lo anterior, indicó que vienen otras campañas de operaciones para torreonenses con diferentes tipos de malestares como oculares.
RCM