Concretó el Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la segunda donación multiorgánica del año, en esta ocasión un hombre de 42 años de edad fue el donante de un hígado, dos riñones y dos córneas luego de que reportara muerte cerebral.
Así lo dieron a conocer en rueda de prensa el director médico de la citada UMAE, Nicolás Manilla Lezama; la coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos del citado nosocomio, Santa Blanca Mora, quien informó que el hígado será trasladado al Centro Médico La Raza, los riñones al Hospital Siglo XXI y "las córneas se quedarán para beneficiar a pacientes poblanos en el hospital de San José".
Apuntó que ya están definidos los receptores y que cuentan solo con 12 horas para la culminación de la donación. La facultativa contó que tras las entrevistas con los familiares de los posibles candidatos a donación solo logran la aceptación del 50 por ciento.
"Nos costó aceptar donar por cuestiones religiosas"
Daniela es la hija del hombre que se convirtió en el segundo donante multiorgánico del presente año, decisión que les costó aceptar a pesar de que su padre en charlas les había manifestado esa decisión.
"Sí lo habíamos platicado. Él también lo veía factible, la cuestión aquí es que nosotros por la religión no lo veíamos bien pero también vemos el otro lado de que si nosotros estuviésemos en esa situación también nos gustaría que, pues, que a lo mejor otra persona hiciera este acto que ahora nosotros hacemos y qué mejor que beneficiar a otras personas".
Añadió que también aceptaron porque a su papá le gustaba "estar fuera, estar viajando" y también ayudar a las personas. "Y qué más que beneficiar a otras personas y que a través de sus órganos otras personas puedan disfrutar y que tengan más vida".
A pesar de sus preceptos religiosos, pidió a la población a no dudar de este programa y sumarse. "Porque a final de cuentas vivimos dentro de un cascarón y que se eche a perder por decirlo así en la tierra que poder dar vida a otra persona pues qué mejor que poder ayudar".
Adelantó que en su caso ya les manifestó a sus familiares que ella, en su momento y de existir las circunstancias, desea ser donadora.
Destacó que lo más complicado fue convencer a su abuela, madre de su progenitor. "La cuestión aquí fue por mi abuelita, ella también está enferma y, pues, es su hijo entonces nosotros somos a la idea de que si Dios nos trajo completos, completos nos tenemos que ir. Lo reitero, qué mejor que poder ayudar a otra persona que también lo necesita. Hay mucha gente que de verdad dura años en una lista esperando a que alguien pueda donar y me comentaba la doctora Blanca que aunque un paciente no tenga un accidente no siempre es posible donar".
MPL