Ciencia y Salud

Estrías en las uñas, ¿por qué salen y cómo prevenirlas?

Aunque en muchos casos las estrías en las uñas sólo son un problemas estético, en otras ocasiones son las primeras señales de distintos problemas de salud.

Si bien, las uñas son una de las partes de nuestro cuerpo a las que prestamos menos atención, su aspecto dice mucho de nuestra vida diaria y pueden dar indicios sobre enfermedades cardíacas, renales y hepáticas.

Mantener en buen estado nuestras uñas es importante, pues su principal función es la de proteger los tejidos interiores de nuestros dedos, los cuales se caracterizan por su gran sensibilidad.

Uno de los problemas más comunes que pueden presentar nuestras uñas son las estrías, las cuales están relacionadas directamente con la edad, la falta de nutrientes en nuestro organismo y otros factores. Es por esto que a continuación te contamos cómo prevenir y tratar estas marcas.

¿Por qué salen estrías en las uñas?

Es importante saber que las uñas están formadas aproximadamente por 150 capas de queratina, las cuales en ocasiones se desprenden, formando las llamadas estrías en las uñas o estrías ungueales, que en muchos casos no representan más que un problema estético.

Las estrías ungueales comienzan a ser un problema cuando hay dolor o aparecen en varias uñas. De ser así, es importante acudir con algún especialista, ya que las causas pueden ir desde la falta de vitamina B, hierro y zinc en nuestro cuerpo, hasta enfermedades como la psoriasis.

Los motivos por los cuales las estrías en las uñas se vuelven un problema de salud van desde hábitos como morderse las uñas, cortarlas de manera incorrecta, golpearse fuertemente y utilizar manicuras con sustancias invasivas que ocasionan la pérdida de sus nutrientes.

La estrías en las uñas salen por varios motivos que pueden hablar de problemas en nuestra salud, te contamos cómo prevenir y cuidar estas afectaciones
Estrías en las uñas

¿Cómo tratar las estrías en las uñas?

Las estrías ungueales pueden aparecer de forma vertical, las cuales reciben el nombre de onicorrexis y afectan principalmente a los pulgares. Por otro lado, están las horizontales, que pueden aparecer en cualquier dedo y ser los primeros indicios de enfermedades como psoriasis o dermatitis. Existe un tercer tipo conocido como estrías de abolladura, las cuales ocurren cuando una uña tiene un estado más frágil.

Es importante acudir con un dermatólogo antes de recurrir a cualquier tipo de tratamiento. Entre los remedios naturales que ayudan a que nuestras uñas recuperen sus nutrientes se encuentran aceites de coco, lavanda, oliva y ricino. Lo cual se complementa de una alimentación balanceada y el uso de manicuras y otros productos que no contengan sustancias tan agresivas.

CAVS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.