Ciencia y Salud

Cofepris autoriza medicamento innovador para tratar cáncer de mama triple negativo

De acuerdo con el instituto, el cáncer de mama se desarrolla con velocidad y por lo tanto resulta uno de los más agresivos.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el registro sanitario de sacituzumab govitecán, un medicamento biotecnológico innovador destinado al tratamiento de cáncer de mama en etapas localmente avanzadas e incluso metastásicas.

De acuerdo con un comunicado publicado por la Cofepris, el cáncer de mama se desarrolla con velocidad y por lo tanto resulta uno de los más agresivos, por lo que contar con un medicamento de este tipo resulta fructífero para las pacientes.

“Debido a su rápido desarrollo, representa uno de los cánceres más agresivos. Con esta autorización, se incrementan las alternativas de tratamiento para quienes enfrentan esta difícil enfermedad”, detalla el comunicado.

Asimismo, el informe explica que Sacituzumab govitecán es uno de los 14 medicamentos autorizados por el instituto, además de que se encuentran registrados 11 ensayos clínicos y 96 dispositivos médicos, de los cuales 42 se diseñaron específicamente para la atención médica. 

Además, se incluyen sistemas de asistencia ventricular, catéteres percutáneos con globo para angioplastia coronaria, catéteres con balón de dilatación de válvula aórtica, dispositivos intrauterinos y neuroestimuladores implantables, entre otros.

En el ámbito del diagnóstico, se expidió registro sanitario a 20 productos, que abarcan desde pruebas rápidas de sífilis hasta ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real para detectar mutaciones somáticas del oncogén kras humano, así como pruebas para identificar anticuerpos IgM del virus Epstein-Barr.

Por último, la comisión federal autorizó 34 equipos médicos, que incluyen resucitadores manuales, sistemas de inyección de contraste, dispositivos de terapia de presión negativa para heridas, brocas para hueso, resucitadores pulmonares manuales y transportadores de riñón.

ARR

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.