Ciencia y Salud

'Cazadores de eclipses' ponen el ojo en Nazas, Durango

David César Fabián señaló que representantes y equipo de NatGeo, Discovery y Nasa estarán en la zona norte, pues es donde mayor duración tendrá el fenómeno.

Al ser Torreón y Nazas, los puntos de mejor observación del eclipse solar del mes de abril, La Laguna es la región que se ha puesto en mira de los llamados “cazadores de eclipses”, por lo que se espera la llegada de una gran cantidad de expertos enfocados especialmente a la observación. 

Expertos buscan captar el momento

A decir de David César Fabián Esparza, coordinador de la Ruta Eclipse Laguna y del Grupo Astronómico de Gómez Palacio, ya se tiene contacto con profesionales y aficionados que buscan registrar el momento en que la luna oculta el brillo del sol, a través de este fenómeno. 

“Hay mucha atención hacia este fenómeno, la gente de la rama científica va a estar en Nazas, representantes y equipo de NatGeo, Discovery y la Nasa estarán en aquella región, por ser la zona en donde mayor duración tendrá”. 

Dijo que particularmente de la Nasa tendrán investigadores registrando el fenómeno en Mazatlán, Torreón, Nazas, y todos aquellos lugares en donde sea visible, “habrá corresponsales de todas las cadenas educativas, de la gente dedicada al estudio de los fenómenos que ocurren alrededor del eclipse”. 

“En cuanto a los ‘cazadores de eclipses’ hay mucha gente que realiza esta actividad. Se tienen registros de gente que registró un eclipse en Siberia a donde acudieron profesionales ucranianos; son personas que invierten una buena cantidad de recursos para viajar por todo el mundo y que se dedican únicamente a realizar fotografías del eclipse, también estarán en la región lagunera”.

Turismo de estrellas

Por su parte, José Luis Tellez, director de Turismo de Torreón, comentó que el trabajo que se está realizando en el marco del próximo eclipse solar, será determinante para poder generar en un futuro el llamado “turismo de estrellas”, al ser La Laguna una zona desértica, lo que ayuda a contar con una mayor visibilidad de los astros y mejores condiciones para la observación del cielo. 

“Es un turismo de especialidad, viene gente enfocada al tema científico que busca las zonas más viables, como los ‘cazadores de eclipses’, que van por el mundo en busca de captar estos fenómenos con equipos profesionales”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.