Ciencia y Salud

Caso de variante Delta en NL es de severidad leve o moderada: Secretaría de Salud estatal

La mujer, de 28 años de edad, que resultó infectada con esa nueva cepa del coronavirus recibió tratamiento ambulatorio, es decir, sin hospitalización.

El caso de la variante Delta que se registró en Nuevo León fue de una severidad leve o moderada en una mujer de 28 años, cuyo tratamiento se lleva de forma ambulatoria, es decir, sin hospitalización, de acuerdo con la subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud del estado, Consuelo Treviño Garza.

“En relación con la variante Delta que se notificó en el laboratorio de salud estatal, es una femenina de 28 años de edad que su evolución se lleva de manera ambulatoria”, comentó.

Cuando se detecta una variante en el laboratorio, explicó, se hace notificación al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicas (InDRE),

Sin embargo, aclaró, el cuadro clínico del paciente, así como el tratamiento, es el mismo que el de infectados por otra variante, cepa o por el nuevo coronavirus en general.

La situación, compartió, es que se deben de monitorizar este tipo de casos para confirmar que variantes del virus circulan en la entidad y para poder hacer los estudios que se requieren y saber si la gravedad de estos pacientes es como la que se reporta en otros lugares.

En caso de la variante Delta, la India y Estados Unidos, dijo, han afirmado que se trata de una cepa más contagiosa y de mayor mortalidad.

“En la India o Estados Unidos han mencionado que es más contagiosa o severa la presentación y esa información la deducen al mezclar la información del laboratorio con el estudio epidemiológico.
“Y es lo que estamos haciendo de acuerdo con nuestros lineamientos de vigilancia epidemiológica”, puntualizó.

Por otra parte, luego de presentarse este 25 de junio el día con más casos positivos desde el pasado 6 de marzo, la funcionaria estatal precisó que para evitar un repunte hay que romper con las cadenas de transmisión.

Derivado de ello pidió a la población cumplir con tres reglas básicas de la prevención contra el covid-19: mantener la sana distancia, usar el cubrebocas y lavarse las manos de forma constante.

“Cualquier movimiento en el comportamiento del covid no sólo nos debe preocupar sino ocupar, lo más importante para evitar el aumento de casos es romper las cadenas de transmisión.
“Cuando hay un paciente que se considere sospechoso debe hacer aislamiento y acudir a su médico y así evitar el repunte de casos”, enfatizó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.