Ciencia y Salud

Casos de cáncer de mama en Puebla disminuyen 60% durante 2020

El cáncer fue la cuarta causa de muerte en Puebla en el 2020.

Pese al surgimiento de enfermedades letales como el covid-19, los casos de cáncer de mama cayeron 60.57 por ciento durante 2020 en Puebla, pues a lo largo del año anterior se registraron 194 tumores malignos de este tipo por 492 en todo 2019, es decir, 298 menos.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), Sistema Único de Información de la Secretaría de Salud (SSA) del gobierno federal, con fecha de publicación al 2 de febrero de 2021, en 2020 se detectaron 194 casos de cáncer de mama en el estado, ocho en hombres y 186 en mujeres.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero de cada año, también se indica que hasta la semana epidemiológica 53 de 2020 se detectaron 30 casos de cáncer cervicouterino en Puebla, 1 más que en 2019.

Cabe destacar que en octubre pasado, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (INEGI) reveló que en Puebla la tasa de mortalidad por cáncer de mama es de 13.65 a 18 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años o más, cuando el promedio nacional es de 17.19 muertes.

Cáncer, cuarta causa de muerte en Puebla

De acuerdo con el titular de la SSA estatal, José Antonio Martínez García, los tumores malignos o cáncer fue la cuarta causa de muerte en Puebla en el 2020, pero no reveló el número de decesos por este padecimiento.

En la conferencia de prensa del 2 de febrero, el especialista por la salud mencionó que el primer sitio lo ocuparon las enfermedades del corazón; en segundo, la diabetes mellitus; en tercero, el covid-19; en quinto, las enfermedades del hígado.

La sexta causa de mortalidad fue neumonía e influenza; la séptima, enfermedades cerebrovasculares; la octava, accidentes automovilísticos; la novena, enfermedades pulmonares crónicas; y la décima, insuficiencia renal.

En el caso de la dependencia estatal, el cáncer entre la población adulta se atiende en la Unidad de Oncología del Hospital General del Sur; en tanto, los pacientes pediátricos son canalizados al Hospital del Niño Poblano (HNP).

¿Qué es el cáncer?

De acuerdo con la Secretaría de Salud del gobierno estatal, el cáncer :

"Es un término que se usa para enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos", por lo que las células cancerosas "pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático".

En el mundo se han encontrado más de 100 diferentes tipos de cáncer y la mayoría recibe el nombre del órgano o las células que afectan en su desarrollo.

En el caso de los hombres, los más comunes son el cáncer de próstata, el cáncer pulmonar y el cáncer de colon. En el caso de las mujeres, son el cáncer de mama, el cáncer cervicouterino y el cáncer pulmonar.

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.