Ciencia y Salud

Cambia pandemia por coronavirus el panorama de la muerte en Puebla

Antes del covid-19, 40 por ciento de los fallecimientos se presentaban entre las personas que tenían 70 a más años.

La pandemia del covid-19 cambió el panorama de la muerte en Puebla: en el año 2019, la mayoría de las defunciones por cualquier motivo, 49.5 por ciento, se presentaba entre personas mayores de los 70 años; mientras que en este 2020, la mayoría de los muertos luego de que resultaron contagiados por el coronavirus SARS-CoV-2, más de la mitad, tenía entre 50 y 69 años.

De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y de la Secretaría de Salud, en el año 2019, 27 por ciento de los fallecimientos en Puebla se presentaron entre personas que tenían entre 50 y 69 años de edad; mientras que en este 2020, más de la mitad, 52.7 por ciento de las personas que fallecieron por covid-19, estaban en el mismo rango de edad.

Antes del covid-19, 40 por ciento de los fallecimientos se presentaban entre las personas que tenían 70 a más años; mientras que en este año, 27 por ciento de los fallecidos tras dar positivo al coronavirus contaban con 70 años o más.

De acuerdo con el Inegi, hasta antes de la pandemia del covid-19, las principales causas de muerte al año en Puebla se relacionaban con las enfermedades del corazón con siete mil 859 casos en 2018; diabetes mellitus, seis mil 504; y tumores malignos, con tres mil 926 casos.

En este 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSA) federal, desde el 9 de marzo hasta el 27 de octubre de este año, en Puebla se tienen contabilizados cuatro mil 722 defunciones por covid-19, es decir, se tiene un promedio de 20.3 muertes cada día. Con ello, el covid-19 se coloca como la tercera causa de muerte entre los poblanos.

Del total de fallecidos por covid-19 en Puebla, 534 poblanos tenían entre 50 y 54 años de edad; 680, entre 55 y 59; 651, entre 60 y 64; y 630 entre 65 y 69 años de edad. Por otra parte, entre los 70 y los 74 años, se registraron 509 muertes, entre 75 y 79, 388; y de personas de más de 80 años, se registraron 406 defunciones.

Entre las personas que fallecieron por covid-19 en Puebla, se tienen detectadas comorbilidades: en 39.4 por ciento de los casos, la diabetes; en 39.3 por ciento, la hipertensión; en 29.6 por ciento, la obesidad; en 6.71 por ciento, la falla renal crónica; en 6.34 por ciento, las personas eran fumadoras; en 4.4 por ciento, las enfermedades cardiovasculares; y en 1.22 por ciento, el asma.

Cabe apuntar que en una persona que falleció por covid-19 se presentaron una o más comorbilidades.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.