El Banco de Sangre del Centro Médico “Lic. Arturo Montiel Rojas” del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) registra mensualmente alrededor de 700 donaciones de sangre; sin embargo, más de 90 por ciento corresponden a reposiciones familiares.
En entrevista con Notivox Estado de México, la encargada de la Jefatura de Banco de Sangre de este Centro Médico, Claudia Gabriela Márquez Ochoa, sostuvo que si bien es muy variable el número de donaciones de sangre que se registran en este banco, el mayor porcentaje es de donaciones familiares por reposición, por lo que se requiere de un mayor apoyo por parte de la sociedad, teniendo en cuenta que todos somos susceptibles a necesitar este tipo de donación.

“El objetivo es que la donación voluntaria, que el donador que se sabe sano, que no tiene enfermedades pueda compartirnos un poquito de esa sangre, es mucho mejor y menos el riego para un paciente el recibir la sangre de un donador voluntario, que de un donador familiar”.
Buscan fortalecer cultura de donación altruista
Ante este panorama, se invita a participar en la Colecta Anual de Donación de Sangre 2025, pues “Detrás de un donante, hay un héroe”, fortaleciendo la cultura de la donación altruista, ya que sabiendo que están sanos, sus aportaciones son mucho más seguras.
Esta colecta tendrá dos sedes, la primera de ellas ubicada en el Banco de Sangre del Centro Médico “Lic. Arturo Montiel Rojas” Issemym, ubicado en Paseo Tollocan en Toluca; para la segunda sede se habilitará un Puesto de Sangrado en el Hospital Regional Issemym Toluca, en la zona de hospitales al norte de Toluca.
¿Cuánto es lo que se dona?
Indicó que en cada donación, se extraen 450 mililitros de sangre; pero el impacto que tiene en la salud de las y los pacientes hospitalizados o bajo tratamiento médico es incontable, ya que hay que recordar que la sangre no tiene ningún medicamento o sustancia que la sustituya.
Horario y requisitos para donar
Este ejercicio se realizará este viernes 15 de agosto de 8:30 a 13:00 horas, para mayor información puedes consultar más detalles AQUÍ
Entre los requisitos se encuentran: ser mayor de 18 años y el límite de edad es de 65 años; se solicita una identificación oficial, ya sea INE, pasaporte, licencia de manejo; pesar más de 50 kilos, no estar bajo tratamiento médico en los últimos siete días, no haber presentado un procedimiento quirúrgico en el último año.
Si tienen tatuajes y perforaciones pueden donar, siempre y cuando el último tatuaje y perforación tenga un año de haberse realizado, entre otros requisitos.
kr