Ciencia y Salud

¿Haces ayuno? La práctica prolongada puede causar enfermedades crónicas, advierte IMSS

Médicos recomiendan consumir tres comidas completas y dos colaciones saludables al día, en horarios regulares

El Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS) en Hidalgo exhorta a no realizar ayunos prolongados o evitar no desayunar, esta práctica puede originar la pérdida de  glucosa en el cerebro, con lo cual se disminuye la capacidad de concentración del cerebro.

Rita Barrera García, coordinadora de Nutrición del IMSS en la entidad, sostiene que los niños presentan dificultades en los procesos cognitivos, esto se refleja en el aprendizaje y la memorización si no desayunan o pasan periodos prolongados sin alimentación adecuada.


Comentó que para el caso de las personas mayores, el ayuno dificulta hacer actividades cotidianas pues el cerebro deja de funcionar de manera adecuada, por ello la alimentación debe llevarse a cabo en horarios establecidos y de manera balanceada.

La coordinadora de Nutrición explicó que uno de los efectos secundarios por el ayuno prolongado es la ganancia de peso, debido a que en muchos casos las personas no se sienten satisfechas y se ingiere todo lo posible una vez que se presenta la oportunidad de comer.

Barrera García invitó a los derechohabientes a llevar un plan de alimentación sana pues los ayunos prolongados dan paso a la esofagitis de reflujo ulcerada tipo B y gastritis, por lo que se puede recibir orientación en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en los módulos PrevenIMSS.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.