Desde que fue declarada la emergencia sanitaria y a partir de que se confirmó el primer caso en Tlaxcala, el gobierno del estado ha gastado 250 millones de pesos para atender la pandemia del covid–19, informó el titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, René Lima Morales.
También explicó que el recurso económico se ha usado para la compra de medicamentos, equipamiento de protección y oxígeno para atender a la población a través de las diversas brigadas que puso en marcha la SESA, así como en los hospitales de Natívitas, San Pablo del Monte y Huamantla que fueron adecuados para la única atención de pacientes contagiados del nuevo coronavirus.
El funcionario reprochó que de manera normal el presupuesto federal de la SESA no ha presentado incremento en lo que va del año, pero de marzo a septiembre y con los efectos de la pandemia, el gobierno del estado incrementó el presupuesto financiero estatal exponencialmente a más de 250 millones de pesos, solo para la atención y contención de la pandemia que mantiene a Tlaxcala en semáforo amarillo del coronavirus.
Esta inversión millonaria se destinó para la compra del tratamiento TNR4, los artículos de protección para evitar contagios para el personal de salud de la SESA, y cubrir el aumento de aproximadamente el 60 por ciento de demanda de oxígeno, para la atención de los pacientes que requirieron ser intubados ante la complicación en la salud que presentaron por los efectos del coronavirus.
De acuerdo con el último corte de la Secretaría de Salud del Estado (SESA) se confirmó 105 personas recuperadas, 2 fallecimientos y 27 casos positivos de covid-19.
El estado registra cinco mil 376 personas recuperadas, siete mil 880 casos positivos y mil 194 fallecimientos. Hasta este momento, 13 mil 936 casos negativos y 325 se encuentran en espera de resultado.
Del total de fallecimientos, 482 se han registrado en la SESA, 523 en el IMSS, 162 en el Issste, 11 en otras instituciones, uno en domicilio particular y 15 en hospitales privados.
AFM