Ciencia y Salud

Alunizaje: inspira satélite a televisión, la música y el cine

Llegada del hombre a la Luna

La llegada a la Luna provocó una pléyade de historias basadas en este viaje espacial, que ha impactado a los creadores del entretenimiento.

El alunizaje de hace medio siglo hizo que los creadores de entretenimiento voltearan al entonces más grande acontecimiento que el mundo haya presenciado.

La televisión transmitió el alunizaje casi en vivo (con un pequeño retraso), lo que cautivó la atención del mundo entero. En México decenas de personas se agolpaban en sus casas o en los aparadores de los centros comerciales para observar a Jacobo Zabludovsky narrar los primeros pasos de los astronautas.

El cine fue uno de los impulsores del viaje, cuando en los años 60 las salas tenían en cartelera El conquistador de la Luna (1960), First Men on the Moon (1964) y 2001, Odisea del espacio (1968). Luego llegaron éxitos como la saga de Star Wars, Apollo 13 o The Martian.

Mientras que en la música, varios compositores se sintieron inspirados por este hecho, como David Bowie, con “Space Oddity”; Peter Schilling, “Major Tom (Coming Home)” o “Man On The Moon, de R.E.M. Un hecho que cambió al mundo por completo y que dejó huella.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.