Ciencia y Salud

¿Cocinas con aluminio? Estos son los ALIMENTOS que no debes ENVOLVER

Cocinar con el aluminio puede provocar migración de partículas a los aluminios.

En más de una casa podremos encontrar el papel aluminio dentro del despensero de la cocina, debido a que es muy común utilizarlo ya sea para cocinar o como almacenamiento de cualquier alimento en seco o para refrigerarlo.

Debes saber que el aluminio es uno de los metales con más presencia en el mundo y que, aunque el daño no sea visible, puede tener severas consecuencias para los que comen directamente la mezcla o las partículas del mismo.

Recuerda que cualquier alimento podría ser nocivo si lo consumes con frecuencia, sin embargo, en el caso de la combinación de los metales con la cocina diaria, podría causar graves daños al correr de los años.

¿Qué pasa si cocinas con aluminio?

Necesitas saber que si eres una persona que está acostumbrada a cocinar con aluminio o que en muchas ocasiones almacenan los alimentos con dicho material, solo puedes ingerir cierta cantidad o podría ser nocivo.

Pese a que su consumo ha sido demostrado en diferentes estudios, debes saber que su ingesta, dentro de los parámetros indicados, no ocasiona daños al instante.

Sin embargo, un estudio realizado por la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria de la Generalitat de Catalunya, indica que “el control geoquímico mantiene su biodisponibilidad dentro de parámetros inofensivos”.

Las concentraciones más altas son entre 5 y 10 mg/k, y está presente en diferentes alimentos por lo que pudiera ser un primer indicio del consumo del aluminio, ya que se encuentra en el pan, algunos vegetales como las setas, espinacas, acelgas, rábano, lechuga y maíz dulce.

Además de que el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos sobre Aditivos Alimentarios, evaluó cuál era la ingesta recomendada para su consumo a la semana y determinaron que la ingesta semanal tolerable es de 1 mg/kg de peso.

Por su valor nutrimental , las verduras verdes contienen clorofila que ayuda al hígado
Las verduras verdes son buenas para desintoxicar

Alimentos que no se pueden combinar

Debes saber que los marinados, el coco, los ácidos y los alimentos altos en sodio no pueden ser combinados de manera regular ya que son los que podrían absorber con facilidad las propiedades del mismo.

Esto tendría como consecuencia incrementar el riesgo de padecer Alzheimer.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.