El secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, advirtió que si la incidencia diaria de brotes y muertes, además del índice de hospitalizaciones sigue al alza, la reactivación económica que se ha dado en el estado en las últimas semanas estaría en riesgo de frenarse.
Lo anterior lo dio a conocer al informar que este sábado se registró el pico más alto de contagios de lo que va de la pandemia, al presentarse 609 casos nuevos y 14 fallecimientos.
“No quisiera que pasara, si se incrementa el número de casos diarios, si se incrementa la hospitalaria, vamos a tener que suspender la actividad económica y eso no sería prudente, por eso hay que cuidarnos”, señaló el funcionario.
Desde 22 de junio al 27 de junio, se han presentado 2 mil 466 nuevos brotes y 71 fallecimientos por covid-19, siendo la semana más compleja para los servicios de salud en los tres meses y medio que tiene la emergencia sanitaria en Nuevo León.
Pese a estas cifras, De la O Cavazos comentó que no están previendo al momento el cierre de alguna actividad a la que ya le dieron luz verde para reactivarse.
“En este momento no prevemos algún cierre de alguna actividad económica, sin embargo, si el número de contagiados, el número de hospitalizaciones, mayor ocupación de camas, se incrementan vamos a tener que suspender algunas actividades”, reiteró el funcionario.
De acuerdo con la última evaluación de los indicadores de la Reactivación Económica, referente a la semana 25 (14 al 20 de junio) únicamente se tiene en color naranja el Promedio de casos nuevos que es de 204 y la Tasa de trasmisión, que es de 1.31.
En tanto que el Promedio de Defunciones además de la ocupación de camas para pacientes covid y de terapia intensiva se mantienen en amarillo.
Conforme a lo presentado por las autoridades, únicamente se podrá dar reversa a la reactivación cuando 3 de los 10 indicadores formulados lleguen al color rojo.