Noticias de 'pueblos mágicos' en Milenio: 500
-
Turismo en Puebla aumentó durante gobierno de Miguel Barbosa
La derrama económica en los Pueblos Mágicos aumentó 30.6 por ciento, lo cual representó una derrama económica de mil 61 millones 745 mil 711 pesos. -
Presupuesto federal no afecta a Pueblos Mágicos de Coahuila
Coahuila cuenta con un blindaje para los 7 Pueblos Mágicos mediante una estrategia que implementó el gobierno del estado desde el 2019. -
Los cinco pueblos mágicos de México más caros para comprar una casa
Aquí te decimos cuánto dinero debes invertir y qué te ofrece cada uno de ellos. -
Evito ir al súper, no cocino y soy una católica liberal: Olga Alicia Castro Ramírez
La vocal ejecutiva del INE en Tamaulipas tiene entre sus pasatiempos leer y platicar con familia y amigos; dice que es de gustos sencillos como el café, los antojitos y viajar a Pueblos Mágicos. -
¿Sabías por qué algunas localidades son llamadas Pueblos Mágicos?
Un Pueblo Mágico es un lugar en el que podemos encontrar historia, escenarios de hechos trascendentes para México o el Estado, símbolos y leyendas -
5 Pueblos Mágicos a visitar en este invierno 2019
Jóvenes que gustan de viajar y pasarla en un lugar diferente a su casa para recibir el Año Nuevo, pueden visitar algunos de los Pueblos Mágicos en compañía de amigos o familia. -
Turismo en Coahuila registró más de 1.3 millones de visitantes
La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos compareció ante los diputados locales los resultados del 2019. -
Sin recursos Pueblos Mágicos, rescatan valor de nombramiento
Zacatecas cuenta con seis pueblos mágicos: Jerez, Nochistlán, Pinos, Sombrerete, Teúl de González Ortega y Guadalupe. -
Buscará Hidalgo ser sede fija del Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos
El secretario de Turismo estatal, Eduardo Baños Gómez, envió esta propuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador -
Proponen destinar 30 mdp a Pueblos Mágicos en NL
Marco González Valdez, diputado local de Morena, presentó la iniciativa de reforma al señalar que existe la posibilidad de que el Gobierno Federal no destine recursos para ello.