Estados

Turismo en Coahuila registró más de 1.3 millones de visitantes

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos compareció ante los diputados locales los resultados del 2019.

La actividad turística en Coahuila detonó en la economía de la entidad al reportar una derrama económica durante 2019 por el orden de los mil 380 millones de pesos, que significó una cifra de 1.3 millones de visitantes no sólo del país sino extranjeros, informó Guadalupe Oyervides Valdez.

La secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, expuso ante los diputados locales en su comparecencia que Coahuila se consolidó como uno de los principales motores de la economía estatal y de generación de empleo, en beneficio de las cinco regiones del estado.

La funcionaria estatal habló en entrevista de 11 inversiones proyectadas para el estado con la construcción de nuevos hoteles distribuida en nueve municipios y cuya inversión se estima en mil 200 millones de pesos.

“Se trata de mil 445 cuartos nuevos en municipios de Cuatro Ciénegas, Parras de la Fuente, Saltillo, Torreón, Guerrero y Castaños, proyectos que ya iniciaron, se encuentran en un 70 por ciento de construcción”, dijo.

Sobre el recorte presupuestal dijo que la estrategia obliga a realizar acciones creativas de promoción y difusión para poder atraer mayores eventos y visita al estado, así como lograr sedes nacionales e internacionales para posicionar a Coahuila como un gran destino.

Oyervides Valdez informó que la inversión privada actual en materia turística en Coahuila asciende a más de mil 200 millones de pesos, misma que permite hablar de un crecimiento de mil 447 cuartos de hotel, comprometiendo más de 2 mil 500 empleos.

Entre los logros más importantes, Oyervides Valdez destacó la construcción del Centro de Convenciones de Torreón (CCT), un recinto que se posiciona entre los 53 destinos exclusivos a nivel nacional, una obra que garantiza la atención para más de cuatro mil personas en eventos de talla nacional e internacional y fortalece al segmento de Turismo de Reuniones.

También, el Teleférico Torreón Cristo de las Noas, se consolidó como un gran atractivo turístico, al recibir a más de 212 mil visitantes, anotó.

En materia de promoción, dijo Oyervides Valdez, este año se concretaron más de 170 eventos turísticos, con lo que se duplicó la cifra del año pasado y se fortalecieron segmentos como el Turismo de Naturaleza, Aventura, Cinegético, Deportivo, Cultural, Religioso, Gastronómico y Recreativo.

Indicó que se llevaron a cabo diferentes campañas paralelas denominadas: “Haz Turismo en Coahuila”, “Pa’ ferias MagiCoahuila”, “MagiCoahuila”, “Turisteando en Coahuila” y “Turisteando en el Noreste”.

En infraestructura turística, bajo el convenio de “Vámonos a Michas” y el 50 por ciento del Impuesto Sobre el Hospedaje (ISH), y de una inversión de 26 millones de pesos en 2018, se logró transitar a una inversión de más de 130 millones de pesos, con la unión de la Iniciativa Privada, el Gobierno Estatal y los gobiernos municipales, dijo que hoy Coahuila tiene un blindaje de infraestructura turística para los 7 Pueblos Mágicos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.