Noticias de 'lector' en Milenio: 500
-
“La entrevista es un puente que une las soledades del escritor y el lector”; Alfredo Campos Vi...
El director de Notivox Diario presenta su libro Voces y ecos literarios. Veinte entrevistas con escritores de nuestro tiempo. -
El discurso literario vs. el cinematográfico
La materia prima de la literatura es el lenguaje. El aspecto de los personajes y los lugares donde se desarrolla la novela recaen en la imaginación del lector. La esencia del discurso cinematográfico es la imagen. -
El silencio, poesía que nunca calla
Patricia Butrón ha publicado su primer libro 'Fisiología del silencio' (Lector disléxico, 2024) en el que hace evidente que aquello que nombramos define nuestra existencia. -
“Buscamos novelas que sean una gran sorpresa para el lector”: Mayra González
La directora literaria de Alfaguara habla de las celebraciones por los 60 años de la editorial. -
Un brindis para Nacho
Tenía un talento enorme para extrapolar la realidad con la ficción, quizá porque, como lector de tiempo completo, estaba convencido de que los cuentos y novelas, la poesía, invocan una existencia paralela. -
La noche de los lápices
Pretendía nombrar este artículo “Los 12 lápices de Eugene O’Neill” e invitar al lector a recorrer la obra y la manera de escribir de un valiente emocional -
Tres poderes en uno
Lectora, lector, póngale nombre a ese sistema político, Gil no se atreve porque es supersticioso y cree que si pone la palabra, ésta se cumplirá como se cumplen los destinos funestos; ah, el pensamiento mágico... -
“¿A tu juicio…, eh…, existe el infierno?”
En ‘Tango satánico’, László Krasznahorkai le entrega al lector una novela-desafío, nada es fácil ni está dicho, todo terminará por ser sorpresa. -
Bernard Pivot: “Me gustaría morir mientras leo un libro de La Fontaine o de Giono”
El legendario periodista francés murió el pasado 6 de mayo. Fue un lector de tiempo completo, creador del programa televisivo 'Apostrophes' que durante quince años colocó los libros al centro del debate público. -
Provocación
Sin duda, la obra de Stanislaw Lem, amén del disfrute narrativo literario que provee, siempre ha sido capaz de despertar la reflexión provocando la obligada opinión del lector.