Noticias de 'Feria Internacional del Libro' en Milenio: 500
-
El amor y los “Ocho lugares que me recuerdan a ti”
El booktuber Alberto Villarreal,se dijo contento por la oportunidad de presentar su libro en laFeria Internacional del Libro de Arteaga 2017. -
María Isabel Saldaña estará en la Fila 2017
El libro "La cocina: Una Ventana a la Gastronomía Mexicana", edición de Chic Milenio, será presentado elpróximo sábado 6 de mayo a las 10:00 horas en la Feria Internacional del Libro de Arteaga. -
'Filij a la vista': el plan para mantener niños lectores
Luego de su cambio de sede, laFeria Internacional del Libro Infantil y Juvenil busca mantener la cercanía de niños y jóvenes con los libros. -
En marcha, la Feria Internacional del Libro Universitario de Xalapa
Dedicará actividades a las humanidades, periodismo y labor editorial -
FILA tiene de meta superar 4 mdp de ventas
Al 90% de su construcción se encuentra el programa de la Feria Internacional del Libro de Arteaga, que para su edición 2017 contará con Francia como país invitado. Será del 28 de abril al 7 de mayo. -
Campeche, invitado de honor para 2018
La Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería cerró su edición 38. -
'Los rostros de Octavio Paz' en la pluma de diez autores
La antología compilada por Braulio Peralta se presentó en el Salón de Actos de laFeria Internacional del Libro del Palacio de Minería. -
La FIL 2016 agoniza entre multitudes de lectores
Entre presentaciones y firmas de libros, fiestas, conferencias y homenajes, la edición 30 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara -
Tres décadas de historia en Guadalajara
En continuo movimiento y poco asequible en su totalidad, la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara, en 30 años, ha conservado una urbe que ha experimentado grandes cambios en su configuración cultural. Año con año lo que ha permanecido en -
Se pronuncian OSC y académicos vs iniciativa de Ley General de Archivos
En la Feria Internacional del Libro de Guadalajara llamaron al Senado a no aprobarla, pues puede bloquear la consulta de documentos históricos relacionados con violaciones graves a los derechos humanos.