Noticias de 'arte' en Milenio: 500
-
Un arte promiscuo
El peruano Fernando Iwasaki publicó un libro con sus “introducciones” a conferenciantes, autores de libros o personajes de la música, la cocina o el deporte; un libro ameno en el que el conocimiento de una obra no excluye la reflexión personal. -
Secretaría de Educación de Guanajuato impulsa talleres "Expresiones por la Igualdad"
Jóvenes guanajuatenses exploran la equidad y los derechos humanos a través del arte. -
Golfistas de la VII Copa Prissa reciben visita del Colectivo Tomate
Bajo la premisa de “Arte para transformar”, los integrantes del Colectivo Tomate invitaron a los golfistas profesionales de la GPM a participar en una dinámica única y significativa -
U2 recibe el máximo reconocimiento de la academia británica de compositores y autores
La incorporación como miembro de honor a la Academia Ivors es un reconocimiento reservado para "compositores legendarios que han dominado y definido su arte". -
Efectos del arte
La llegada de artistas a barrios urbanos impulsa aburguesamiento económico, beneficiando a terceros y afectando la estabilidad. -
Con poesía improvisada y guitarras, niños y jóvenes cubanos desafían al reguetón | Historia
En una localidad de Cuba, unos 200 niños y jóvenes, de entre cuatro y 20 años, asisten a los talleres que allí se imparten sobre repentismo, el arte de improvisar versos. -
¿Es arte o solo un filtro de Instagram?
El arte contemporáneo se redefine en la era digital, centrando su experiencia en redes sociales y la interacción del espectador. -
Matar cerdos
El maltrato animal en nombre del arte, como en las obras de Marco Evaristti, es una práctica cruel que debe ser condenada. -
El MODO expone arte de pacientes psiquiátricos en reclusión
Las 100 obras que conforman la muestra surgen de los talleres de arte realizados en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial y el Centro Femenil de Readaptación Social Tepepan. -
Hace 30 años (I de II)
Los 30 años que han transcurrido desde que arrancó la entonces Bienal de Monterrey a nuestros días no han sido suficientes para acabar de ubicarlo en la historia del arte mexicano contemporáneo