Noticias de 'FIL 2019' en Milenio: 500
-
“México es el país más estresado por el dinero”: Regina Reyes-Heroles
La escritora y experta en finanzas presentó 'Vivir como reina y gastar como plebeya', en la FIL de Minería 2023. -
Regina Reyes-Heroles: “No le damos valor a lo que hacemos”
La columnista y directora de Suplementos de Notivox llega a la FIL Minería con 'Vivir como reina y gastar como plebeya', que presenta hoy con Susana Moscatel a las 19:00 horas. -
Presentan libro ‘Breve Crónica del Sindicalismo en México’ durante la FIL de Minería
La obra dará a conocer la historia de los logros y luchas de los trabajadores del país. -
FIL Minería inicia de forma presencial tras dos años de pandemia
En el acto inaugural, el doctor Enrique Graue, rector de la UNAM, dijo que la feria es un festín de cultura y conocimiento. -
El Fondo de Cultura Económica no estará presente en la FIL de Minería
Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo, dice que pondrán un puesto de libros baratos en el Palacio Postal. -
Sergio Ramírez será el coordinador literario de España en la FIL de Guadalajara
El país ibérico será el invitado de honor en 2024 y sucederá la participación de la Unión Europea, que lo será en diciembre de 2023 en dicha Feria. -
“La FIL Minería es un referente y una tradición”
Con mil 192 actividades se realizará de manera presencial del 23 de febrero al 6 de marzo. -
Unidad debe prevalecer con definición del perfil a la presidencia de la República garantizó: M...
Pese a que la militancia, simpatizantes y funcionarios públicos emanados de Morena tienen derecho a respaldar a la “corcholata” de su preferencia, una vez que se defina la persona que ostentará la candidatura para competir en el 2024 deben cerrar fil -
La UANL será invitada de honor en la FIL de Coahuila
A través de Editorial Universitaria y la Secretaría de Extensión y Cultura ofrecerán un amplio programa cultural durante la celebración de la FIL Coahuila, del 28 de abril al 7 de mayo -
Boric, prohibido asistir a la FIL
En la página de la Anuies puede leerse íntegro el emotivo discurso pronunciado por el presidente Salvador Allende, el 2 de diciembre de 1972, en el Auditorio del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.