Noticias de 'Fitch ' en Milenio: 500
-
Reducción fiscal para Pemex es insuficiente: Fitch Ratings
La calificadora detalló que se necesitaría, por lo menos, se redujera los impuestos de Pemex en al menos 50 por ciento para que pueda tener el suficiente flujo de efectivo interno e invertir en su negocio principal. -
Nuevas medidas de AMLO para Pemex están "lejos" de sus necesidades: Fitch
Las medidas le permitirán conservar más de su flujo de caja para invertir en su negocio, pero están "aún muy lejos de las necesidades de la compañía", argumentó Lucas Aristizábal, directivo de la calificadora. -
Fitch Ratings revisa calificaciones de pensiones de Banorte
La calificadora Fitch Ratings destacó la atribución de “Fuerte(mex)” de Calidad de Administración de Inversiones de la SBs y SAs, gestionadas por Afore XXI Banorte, se fundamentaron en un proceso de inversión sólido. -
Tensiones comerciales entre China y EU se intensificarán este 2019: Fitch
De acuerdo con la calificadora, el impacto que tendrán las tensiones comerciales entre ambas economías podría extenderse a otros mercados. -
Reducir tasas no impulsará créditos bancarios en México: Fitch Ratings
De acuerdo con la calificadora, se prevé que el crecimiento de los préstamos se mantenga bajo presión, en entre 6 y 8 por ciento, esto en respuesta al contexto económico. -
Califica Fitch Ratings a Atizapán con finanzas estables
Hecho que no sucedía desde hace 14 años, destaca tesorero Fernando Reina Iglesias. -
Da Fitch calificación positiva a crédito de NL
El crédito bancario 19 Banorte está cuatro niveles por encima de la calificación del Estado, que es A-(mex) Perspectiva Positiva. -
Aumentan perspectivas negativas en América Latina: Fitch
En los últimos seis meses la calificadora revisó las perspectivas de cuatro países: Argentina, Ecuador, Guatemala y México. -
Fitch Ratings sube calificación a Atizapán de Zaragoza
La calificadora reconoció el trabajo de la administración para manejar de forma adecuada sus finanzas de 2016 a 2018. -
Fitch recorta estimación de crecimiento de México para este año
La previsión de crecimiento económico pasó de 2.1 a 1.6 por ciento.