Noticias de 'Cepal' en Milenio: 354
-
Cepal reduce perspectiva de crecimiento para América Latina
La Secretaria Ejecutiva de la Cepal señaló que suman ocho trimestres consecutivos de contracciones en la inversión y cinco en el consumo en la región. -
México registra el mayor dinamismo regional en IED: Cepal
El sector manufacturero mexicano fue el principal recipiente de inversión extranjera en el país, captando un 50% y de esta proporción el 43% fue dirigido a la industria automotriz. -
Economía de Latinoamérica se encuentra en "sesgo recesivo": Cepal
"En 2015 las exportaciones cayeron 14 por ciento y este año esperamos una caída de 10 por ciento", señalóAlicia Barcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe. -
Salida de capital ilícito supera a IED en América Latina: Cepal
Los flujos ilícitos representan dos veces el valor de las remesas y es casi 16 veces superior a la asistencia oficial para el desarrollo, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal. -
Argentina busca el apoyo de México para presidir la ONU
La canciller argentina Susana Malcorra inicia hoy una visita al país para participar en la reunión de la Cepal y fortalecer las relaciones con México en comercio, energía e integración regional. -
La violencia: gobernador culpa a los padres, CEPAL a la economía
-
Mexicana busca candidatura a Secretaría General de la ONU
La actual secretaria de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo que espera ser postulada por México para sustituir a Ban Ki-moon al frente de ese organismo. -
Cepal urge cambios al modelo de desarrollo
El organismo señala que es necesario aumentar la igualdad en la región, así como recuperar el crecimiento económico. -
Sedesol rechaza informe de la CEPAL sobre pobreza
El secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, dijo que con la llegada del presidente Enrique Peña Nieto, la pobreza extrema se ha reducido y se sigue trabajando. -
Pobreza en México aumentó entre 2008 y 2014: Cepal
Datos del Panorama Social de América Latina 2015 de la Cepal señalan que este indicador aumentó 2.9 por ciento cada año lo que pone al país al lado de países como Honduras y Venezuela.