Más Negocios

Salida de capital ilícito supera a IED en América Latina: Cepal

Los flujos ilícitos representan dos veces el valor de las remesas y es casi 16 veces superior a la asistencia oficial para el desarrollo, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal.

La salida de recursos ilícitos en América Latina y el Caribe supera la entrada de Inversión Extranjera Directa (IED) informó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Entre 2003 y 2012 se registró una salida de casi 129 mil millones de dólares de recursos ilícitos en la región, una cantidad significativamente superior a los más de 108 mil millones de IED registrados en el mismo periodo.

Estos recursos ilegales también superaron a la recepción de flujos financieros del sector privado que se ubicaron en cerca de 69 mil millones, así como a las remesas, las cuales se alcanzaron los 55 mil millones en el mismo lapso y a la asistencia oficial para el desarrollo que apenas alcanzó 8.5 mil millones.

“Los flujos ilícitos representan dos veces el valor de las remesas y es casi 16 veces superior a la asistencia oficial para el desarrollo”, señaló Bárcena en conferencia. “Por lo tanto, estos son los temas que tenemos que abordar en cuanto a gobernanza financiera”.

La titular de la Cepal señaló que América Latina también tiene problemas en cuanto a gobernanza para mejorar su recaudación fiscal, con una captación promedio de casi 21 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB), mientras que regiones de naciones avanzadas como la Unión Europea superan el 38 por ciento o Estados Unidos con más de 24 por ciento de su producción nacional.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.