Noticias de 'mestizaje' en Milenio: 55
-
"El Burladero": Legado del mole de caderas
El mole de caderas es un producto del mestizaje, es decir, la combinación de sabores indígenas y españoles. -
El mestizaje feliz es una visión absolutamente ficcional: Gabriela Wiener
En su nuevo libro, 'Huaco retrato', la escritora peruana busca rastrear las huellas de la colonización en el presente y en la cotidianidad. -
El mestizaje en la gastronomía de México
En donde cada lugar se cocina diferentes platillos para celebrar la fiesta de todo México: Menudo, pozole, barbacoa- Tacos: dorados, al pastor, a la canasta, con carne asada, con diferentes guisos desde chicharrón, asado, cochinita pibil y muchos otr -
Camilla Townsend: rescate de la verdad
Mientras el presidente de México y los propagandistas de Vox, la nueva metástasis del fascismo español, utilizan la conmemoración de los 500 años de la conquista para reavivar odios raciales que el mestizaje casi había logrado extinguir, el rescate -
"La historia nos lleva a discutir nuestro presente y futuro": Pedro Salmerón
El autor de La batalla por Tenochtitlan se muestra contrario a la idea de mestizaje que ha prevalecido en México desde el Porfiriato, cuando “se construye un discurso profundamente racista, excluyente de lo indígena”. -
Isabel Moctezuma es la madre del mestizaje: Laura Martínez Belli
En su nueva novela, La otra Isabel, la escritora de origen español aborda la Conquista y la construcción de la Nueva España desde una ficción histórica. -
Sabor a México y el Nuevo Cocinero Mexicano
El primer diccionario se publicó en 1831 y en la obra se vertieron todos los productos de origen mexicano, y los que trajeron los españoles, de ese mestizaje culinario aparecieron delicias que hoy pertenecen a la Cocina Mexicana. Recetas auténticas d -
“Cortés no quiso la Conquista sino el mestizaje”: Christian Duverger
Con esta entrevista, iniciamos una serie dedicada a reflexionar sobre algunos momentos clave de la historia mexicana que conmemoramos en este 2021. -
¿Poblanos y Poblanas Ilustres? (II)
El totonacapan-teziuteco es, ante todo, un Crisol de Culturas. Pequeña y gran diáspora de ida y vuelta. Mestizaje y ciudadanía. Migración y asentamientos. -
El lenguaje es el mejor producto del mestizaje español-americano: Barbosa
El gobernador de Puebla pidió no olvidar el pasado de la cultura hispanoamericana.