Noticias de 'lengua indigena' en Milenio: 75
-
Presentan 204 stickers para WhatsApp en lenguaje otomí en Edomex
Con la finalidad de evitar que se pierdan las lenguas originarias, en Temoaya, Estado de México, prestaron un paquete de 204 stickers para mensajería de aplicación que tienen el objetivo de conservar la lengua indígena. -
El 12.3 % de la población en Hidalgo habla alguna lengua indígena
Las lenguas más habladas en la entidad son el náhuatl, otomí y el tepehua -
'El guacamayazo' y el asilo a Assange
“Guacamaya somos todos, todos los afectados por la invasión y despojo de Abya Yala (el continente americano en alguna lengua indígena). -
Lenguas indígenas mexiquenses deben declararse Patrimonio Cultural: Sergio García
El legislador subrayó que la lengua indígena originaria que predomina en la entidad es la mazahua, con 132 mil hablantes en 13 municipios de la zona del Valle de Toluca -
Cedipiem contempla 23 mdp para impulsar proyectos en las comunidades indígenas
El Estado de México ocupa la séptima posición en el país con mayor presencia de hablantes de alguna lengua indígena. -
Catálogo de Comunidades Indígenas de Hidalgo lo conforman mil 27 localidades en 44 municipios
En la entidad 12 de cada 100 personas de tres años y más son hablantes de una lengua indígena. -
En Hidalgo 12.3 por ciento de la población habla una lengua indígena
En México se hablan 68 lenguas indígenas y las más frecuente son el náhuatl, el maya y el tsetsal -
Posicionan al Edomex como la entidad con mayor número de personas adultas en México
98 mil 773 personas adultas mayores del Estado de México son hablantes de alguna lengua indígena, representando 35.15 por ciento del total. -
Diputado en Guanajuato plantea incluir señaléticas en lengua chichimeca
Se pretende que en oficinas señalética en espacios públicos y en los letreros de bienvenida al estado y municipios, se incluya frases en lengua indígena. -
SEP presume participación de comunidades indígenas en análisis curricular de educación básica
Entre los principales acuerdos de los diálogos destaca la enseñanza de la lengua indígena y la promoción de valores comunitarios, formas de vida, usos y costumbres.