Noticias de 'aregional' en Milenio: 48
-
Aregional prevé grave desabasto del líquido
Los tres niveles de gobierno no han tomado con seriedad la problemática, señalan. -
Faltan incentivos para las 'empresas verdes': expertos
Salvo la Ciudad de México, el resto del país ha fallado en la delineación de políticas públicas que impulsen el cambio de modelo existente, señalaron analistas de Aregional. -
Advierten impactos por exenciones y subsidios a la tenencia
En el caso de NL, a la larga, tendrán que compensar la reducción en sus ingresos de libre disposición, indicó la firma de consultoría en finanzas públicas Aregional -
En el 2015, NL recibió tres variaciones en calificación
La entidad fue una de las cuatro que reportó mayores movimientos, esto de acuerdo a un estudio realizado por la consultoría Aregional -
Reconocen transparencia en Jalisco durante 2015
IMCO, Aregional y el ITEI calificaron el trabajo en información presupuestal, fiscal y acceso a esto. -
NL, en cuarto lugar de estados más endeudados: Aregional
Además, posee el quinto sitio en el rubro per cápita, por lo que cada habitante debe 7 mil 332 pesos, según el ranking de deuda por entidades federativas, informó la consultoría en finanzas. -
Eliminación de tenencia “una estupidez”: Aregional
Por su parte, Jorge Garza, catedrático de la Universidad de Monterrey, coincidió con la firma, señalando que la decisión podría tener efectos negativos en la economía estatal y de los municipios, -
Disciplina fiscal clave de la mejora financiera de Coahuila
Jorge Eduardo Verástegui Saucedo, secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, resaltó el avance que logró el Estado al escalar 21 posiciones dentro del ranking nacional de ARegional. -
Coahuila escala 21 posiciones en Equilibrio Financiero
Gracias a la reestructuración de la deuda, programas de austeridad y control de gastos, pasó de estar en el lugar 29 al séptimo del ranking nacional, según la Consultora ARegional. -
Grave error adquirir más deuda: Aregional
Flavia Rodríguez, directora y analista de la firma de consultoría, que el próximo gobierno no puede contratar más pasivos que a su vez los destinaría para el pago de su deuda.