Presumen que en Jalisco la transparencia se mantiene en los primeros lugares a nivel nacional, con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), Aregional (AR) y del Instituto de Transparencia e Información Pública del estado de Jalisco (ITEI) en las que sus funciones es medir el índice de información presupuestal, fiscal y acceso a esto, así lo dio a conocer Guillermo Muñoz Franco, coordinador general de Transparencia e Información Pública del Gobierno de Jalisco.
Con el resultado al 100 por ciento en materia de transparencia presupuestal en 2015, IMCO otorgó un reconocimiento al estado de Jalisco. De este modo, AR otorgó un reconocimiento por el segundo lugar en resultado de transparencia fiscal, en el que tuvo un porcentaje del 96.61.
“El presupuesto ciudadano lo tenemos planteado con un lenguaje ciudadano, lenguaje sencillo. Aquí el propósito el objetivo de este presupuesto ciudadano es presentarlo con un lenguaje ciudadano de fácil acceso, de manera muy sencilla, y focalizado. Esto es que cada peso que ejerce el gobierno del estado, cualquier persona pueda saber e informarse el uso, el destino hacia dónde va ese peso, hacia donde se destina cada peso”, comentó Muñoz Franco.
Aunque el ITEI calificó con 93.97 por ciento al estado, la dependencia informó que se seguirá trabajando para realizar revisiones constantes para que todos los portales y herramientas se encuentren funcionado como lo establece la ley de transparencia.