Las entidades federativas enfrentan un rezago en el establecimiento de incentivos para inducir el desarrollo de un modelo alternativo de producción sustentable y amigable con el medio ambiente, a través del cambio tecnológico.
Salvo la Ciudad de México, el resto del país ha fallado en la delineación de políticas públicas que impulsen el cambio de modelo existente, señalaron analistas de Aregional.
Añadieron que hoy en día, sólo 0.15 por ciento de las unidades económicas en México son negocios verdes, lo cual refleja el desinterés y la falta de información de los empresarios para impulsar la sustentabilidad en sus actividades, así como la falta de incentivos y políticas públicas que impulsen la generación de más negocios verdes.
Los incentivos del Gobierno Federal para las empresas verdes son casi inexistente, señalaron los analistas, mientras que la Secretaría de Desarrollo de Medio Ambiente de la Ciudad de México ofrece los siguientes incentivos: Edificaciones verdes y empresas verdes certificadas. Incentivos fiscales de hasta 40 por ciento de reducción del Impuesto Sobre Nómina o hasta 20 por ciento de reducción en el pago del impuesto predial.
Datos del Atlas de Contaminación Global, a nivel nacional se emiten anualmente 450 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que convierte al país en la treceava economía que más contamina a nivel mundial, superando a otros países como Brasil, Australia e Indonesia.
Dicho sitio sería porque el 85 por ciento de la energía primaria que se utiliza proviene de fuentes fósiles como el petróleo y el carbón.
Los analistas de Aregional señalaron que entre los sectores productivos con mayores emisiones de CO2 destacan el suministro de energía y la industria manufacturera, con participaciones del 25.9 y 19.4 por ciento, respectivamente, en relación al total de emisiones.
En ese sentido, se requeriría que las empresas mexicanas evolucionen hacia un modelo mucho más sustentable, por la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y para detener la alta degradación y sobreexplotación de los recursos naturales ocasionada por el consumo desmedido de los mismos.
Se estima que en México existen al menos seis mil 300 negocios verdes, que representan el 0.15 por ciento del total de empresas a nivel nacional.