Noticias de 'plagas' en Milenio: 347
-
Sólo hay recursos para sanear 2 mil hectáreas de plagas
Conafor Coahuila hasta el momento ha diagnosticado 10 mil hectáreas de bosques para detectar el gusano descortezador. Son entre 4 y 16 millones de pesos. -
Urge blindaje contra plagas en el norte de Veracruz
Productores señalan que necesitan un esquema efectivo de seguros agrícolas que den certidumbre a la inversión en el campo y garanticen buscar reponer siembras -
Plagas ponen en riesgo cultivos de Pánuco
Existe una alerta permanente para el combate al gusano barrenador, plaga que afecta por igual a sembradíos de maíz, frijol, sorgo y caña, así como de la llamada mosca pinta. -
Conafor operará un fondo de contingencias ambientales
Forma parte de las Reglas de Operación 2016 del Programa Nacional Forestal y busca financiar combate a incendios y manejo de plagas y enfermedades -
Bajas temperaturas traen beneficios al campo
Alfredo Favela, secretario del comité municipal de la Confederación Nacional Campesina, explicó que el frío ayuda a combatir las plagas que afectan a los cultivos, además acaba con la maleza. -
Plagas ‘golpean’ al sector agropecuario durante 2015
El presidente del Consejo Regional Agropecuario precisó que en el caso del cultivo del sorgo, las pérdidas fueron más de las esperadas por la presencia del Pulgón Amarillo. -
Surgen nuevas plagas en Oaxaca por cambio climático
Una variedad rara de la calamidad de la roya causó el desplome del 40% de producción del aromático y el pulgón amarillo atacó plantaciones de sorgo, dijo el titular de Sedapa, Jorge Carrasco Altamirano. -
Buscan erradicar la “mosca de la fruta” en cultivos de SLP
Llevan a cabo la 13 campaña en sanidad vegetal con la que buscan erradicar las plagas e impedir la diseminación de las existentes. -
Profepa regresa a EU 11 mil árboles de Navidad
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) detuvo en la frontera norte de México ingreso de 11 mil 250 pinos que tenían plagas forestales. -
Gobierno ya proyecta medidas contra plagas
La Secretaría de Desarrollo Rural trabaja para evitar un rebote en el próximo ciclo del pulgón amarillo. Se analiza de manera coordinada con productores y dependencias sobre las acciones.