Más Estados

Gobierno ya proyecta medidas contra plagas

La Secretaría de Desarrollo Rural trabaja para evitar un rebote en el próximo ciclo del pulgón amarillo. Se analiza de manera coordinada con productores y dependencias sobre las acciones.

La Secretaría de Desarrollo Rural en la entidad ya proyecta acciones preventivas para evitar un rebrote en el próximo ciclo del pulgón amarillo y de esa forma evitar lo sucedido este año, en que un 50 por ciento de la producción quedó afectada.

Arnoldo Martínez Cano, subsecretario de Fomento Agropecuario en la Secretaría de Desarrollo Rural, explicó que ya analizan de manera coordinada con productores y diversas dependencias las acciones a tomar para evitar brotes de plagas durante el siguiente año.

"Tenemos una propuesta que realizamos en conjunto el Estado y la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica)", dijo.

El funcionario estatal indicó que también existe una difusión especial con los productores para señalarles la importancia de realizar las labores de carácter fitosanitario, previas al siguiente ciclo agrícola, [OBJECT]para descartar la reaparición de factores que proveen las condiciones de hábitat a las plagas que dañan los cultivos.

"Estamos platicando con los productores para tomar medidas preventivas y una cosa muy importante que les seguimos pidiendo es que hagan las labores filtrosanitarias de fin de ciclo, tanto en el algodón como en el sorgo", expuso.

Así también detalló que ya realizan un diagnóstico sobre las áreas más afectadas durante este año para aplicar técnicas especiales.

"Estamos haciendo monitoreos muy específicos para ver cómo se está presentando la plaga y vamos empezar el próximo año con liberación de insectos benéficos para ir disminuyendo la presión sobre los campos de cultivo", declaró.

Además de eso, tratan de informar a los productores sobre la importancia de apostarle a diversos cultivos para evitar pérdidas como en el 2015.

"Se estimó en el caso de sorgo alrededor de 50 por ciento en la disminución de la producción en algunas parcelas, hubo diferentes niveles y ya por lo menos se tiene muy claro cómo controlarlo aunque es una plaga muy agresiva", indicó

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.