Noticias de 'pobres' en Milenio: 500
-
Tamaulipas y su elección al Senado
Las campañas políticas que terminaron fueron las más pobres en cuanto a la carencia de propuestas y compromisos. -
La contaminación del aire: el asesino silencioso
Ricos, pobres, blancos, morenos, altos, bajos, absolutamente todos somos de carne y hueso, mortales, y requerimos de aire para vivir. -
México Colectivo, el problema no es Cárdenas
En la visión deslactosada de organizaciones como ésta, en la que los pobres son una anomalía y no el grueso de la población, “sociedad civil” termina siendo, para ellos, lo que los antiguos, sin tanto eufemismo, llamaban “gente bien” -
Algo huele mal en Dinamarca
Después de leer la propuesta del Plan de Salud para personas sin seguridad social a través del IMSS-Bienestar, Gil se dio un manazo en la frente: ¿que no el Seguro Popular era protección para mexicanos pobres con enfermedades catastróficas? -
Países pobres, más propensos a muertes por animales carnívoros: Estudio
Según la investigación, la India registró el 72% de los ataques y el sureste africano el 14%. -
Gobierno anterior deja 105 mil pobres más en Tamaulipas
De acuerdo con indicadores de la Secretaría de Bienestar federal, aumentó el número de pobres. -
ONU advierte sobre planes de austeridad por amenazar desarrollo de países pobres
La ONU exhortó a los países a evitar medidas de austeridad que puedan frenar el crecimiento económico. -
Hay pobres para rato
La pobreza es un problema sistémico, complejo y multifactorial que afecta a decenas de miles de personas en Nuevo León. -
Los pobres y la política
Hay quien dice que fue la declaración del sexenio. El presidente López Obrador señaló que “con los pobres va uno ala segura, porque ya se sabe que cuando se necesite defender, en este caso a la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos -
Primero los pobres, pero solo los politizados
El gobierno ayuda a menos personas pobres, pero a los pobres que sí se ayuda, a los que tienen capacidad de movilizarse políticamente, se les ayuda con creces.