Todas
Política
Espectáculos
Deportes
Filtrado por tipo de Noticia
Noticias de 'Jaime Chabaud' en Milenio: 425
  • Festa/Bogotá /I

    El importante festival escénico de Colombia sufrió una reducción presupuestal, como también ocurre en México.
    La sola convivencia del Festa y el FITB hacían de la capital colombiana uno de los polos teatrales más potentes del mundo durante dos semanas.
  • Centro Cultural Teopanzolco /y II

    El gremio escénico de Morelos cuenta  ahora con un nuevo espacio.
    Todos los beneficios posibles del CCT, insisto, dependerán de que los relevos culturales en las instituciones entiendan que la cultura no tiene color ni partido.
  • Centro Cultural Teopanzolco /I

    Alucinante, la convivencia entre la zona arqueológica y la nueva arquitectura.
    La maravilla de estos vestigios arqueológicos se integra hoy perfectamente con la arquitectura del siglo XXI.
  • Teatro e independencia / II

    A partir de la libertad de imprenta proliferaron los volantes y periódicos.
    Baste sumergirnos a vuelo de pájaro en las polémicas protagonizadas por Fernández de Lizardi para entender lo que significó la “libre expresión de las ideas”.
  • Teatro e independencia /II

    Resultaría muy difícil pensar estas producciones sin su correspondiente lectura “en voz alta” o escenificación ante sus destinatarios obvios.
  • Teatro e independencia /I*

    Hay piezas teatrales extraordinarias  que fueron escritas entre 1810 y 1821.
    Los distintos ramos del Archivo General de la Nación y algunas otras bibliotecas resguardan estas expresiones literarias que no pueden menos que sorprendernos.
  • "Barataria"

    La obra cuenta el desmadre de los gobernantes saqueadores.
    La escenografía (de Matías Gorlero) es tan solo (y no poca cosa) una enorme mesa sobre la cual han de transcurrir los lances de los actores que se representan a sí mismos.
  • Historia de un libro de Lehmann

    “El teatro posdramático”, de Hans-Thies Lehmann, causó sensación en Francia.
    En 2011, ausente en escaparates, insistimos: negativa. En los siguientes dos años se repitió la historia, pero el volumen seguía sin salir en España. Tenían horrorosos problemas con la traducción.
  • 65 años de La Capilla /II

    Boris Shoemann ha hecho de La Capilla uno de los foros más palpitantes de la capital.
    La explosión demográfica de teatristas en la capital no lograría paliarse si no existiesen espacios como éste.
  • 65 años de La Capilla /I

    El 22 de enero de 1953, Novo regaló un teatro a esta ciudad tan ayuna de espacios culturales, con todo en contra.