Noticias de 'mesoamerica' en Milenio: 48
-
Dios, amigo y guía, así es considerado el xoloitzcuintle en México
Expertos han logrado establecer la relevancia de los xolos entre algunas civilizaciones de Mesoamérica. -
Cantona, ciudad de esplendor de Mesoamérica en Puebla
Ponciano de Cristóbal apuntó que la antigua ciudad se destacó por su arquitectura asimétrica que fue resultado de la desigualdad del terreno. -
La Canción del Tianguis, un homenaje a las plazas prehispánicas de Mesoamérica
El sencillo salió en plataformas el pasado 1 de julio. -
La cooperación internacional de México para el desarrollo de Mesoamérica
Los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” en El Salvador y Honduras se han convertido en referentes del nuevo paradigma de cooperación internacional que aplica el Gobierno de México en Latinoamérica -
Se derrumba Presa del Purrón, el embalse que dio origen a la agricultura en Mesoamérica
En esta presa se inició el sistema hidrológico más antiguo de Mesoamérica, lo que dio origen a la agricultura. -
FAO y Amexcid visitan sistema de cosecha de agua de lluvia en Panamá
Meduca replica el sistema piloto de captación y aprovechamiento de agua de lluvia instalado en el marco del programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”. -
A 500 años de la conquista
Hace medio Notivox aconteció la toma de Tenochtitlán a manos de una alianza militar entre un pequeño ejército de españoles, dirigidos por Hernán Cortés, y diversos pueblos originarios de Mesoamérica, entre los que destacaba la Confederación de los Tl -
Libro revela anatomía de las sedes del poder en Mesoamérica
El volumen, coordinado por la profesora Linda Rosa Manzanilla, es el primero publicado en México sobre temas de palacios y sedes del poder. -
Conquista de Mesoamérica la realizaron los indígenas: investigador
Esta propuesta se ofreció en la charla Los indios conquistadores y la conquista de Mesoamérica, que impartió Michel Robert Oudijk como parte de las actividades del ciclo La Conquista 500, organizado por 3 Museos y la Universidad de Monterrey. -
Altar de Carreragco revela ciencia en Mesoamérica
Tras investigaciones, se deduce que los pretroglifos de 20 mil años de antigüedad se tratarían de registros de cálculos matemáticos de los pueblos indígenas con importantes aportaciones para la astronomía.