A través de las diferentes plataformas de cotenido y música se publicó La Canción del Tianguis, una copla que cuenta las situaciones típicas que pasan en cualquier tianguis.
Los Tianguis son mercados tradicionales que ha existido en Mesoamérica desde la época prehispánica y que ha ido evolucionando en forma y contexto social a lo largo de los siglos
Al ritmo de reggaetón se expresan los aumentos de precio al jusgar tu nivel socioeconómico, los arrebatos de las personas por obtener las mejores prendas del lugar y uno que otro bolsazo. La canción está bajo la autoría de Lynette House & Lanz Dealer
Tianguis de Edomex
San Felipe de Jesús, también conocido como el tianguis más grande de América Latina, tiene una gran variedad de productos; está dividido por secciones de herramientas, automotriz, ropa, calzado, videojuegos, etc.
Este lugar cuenta con un extenso surtido en puestos dedicados a vender paca. Es ideal para quienes buscan revender sus prendas o si requieren algo fuera de lo común. Hay ropa “americana”, de toda clase de calidad, estilo y precio.
En el Salado hay cosas antiguas de buena calidad y diversidad de precios; te encuentras como chamarras de piel al puro estilo de los capitanes aéreos de los años 50. Se recomienda ir tempranito para alcanzar las mejores opciones de prendas, pues la actividad comienza desde las 6 am.
Los tianguis de Chimalhuacán son importantes para la comunidad porque generan fuentes de empleo, ya sea temporales o fijas.Todos los días los puestos de comerciantes están girando en diferentes colonias, lo que significa que la rotación de sus productos es constante y la economía local se mantiene durante casi todo el año.
BAFG