Noticias de 'precios del petróleo' en Milenio: 500
-
Precios del petróleo bajan en espera de señales de reactivación en China
Barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo pierde 2.03 por ciento a 84.90 dólares; WTI cae 2.23 por ciento a 77.90 dólares. -
Petróleo cae ante inminente subida de tasas; flujos rusos se mantienen fuertes
Los precios del petróleo "probablemente se vean lastrados por las posibles subidas de las tasas de interés en la próxima reunión de la Reserva Federal, prevén analistas. -
Precios del petróleo suben tras datos positivos de economía en EU
Ambos referenciales, el petróleo Brent y el WTI de EU, mejoraron más de 1 por ciento ayer y se encaminaban a una tercera semana consecutiva al alza. -
Precios del petróleo suben tras datos del PIB de EU
La economía de Estados Unidos cerró con crecimiento de 2.1 por ciento en 2022 comparado con 2021, sostenida por el consumo de la población. -
Precios del petróleo cierran en su nivel más alto en más de un mes
El barril de crudo Brent para entrega en marzo subió 1.38 por ciento, a 86.16 dólares, su nivel de cierre más alto desde principios de diciembre. -
Precios del petróleo caen tras débiles datos económicos de EU
El barril de Brent del mar del Norte cedió 1.09 por ciento a 84.98 dólares, mientras que el West Texas Intermediate perdió 0.87 por ciento a 79.48 dólares. -
Precios del petróleo cierran última sesión del 2022 al alza
En el acumulado del año, los precios subieron 10.45 por ciento en el caso del Brent y 6.82 por ciento para el WTI. -
Precios del petróleo bajan ante incertidumbre por reapertura de China
Reapertura de China es muy prometedora para el mercado del petróleo, pero a corto plazo, dicen expertos. -
Bolsa Mexicana de Valores pierde tras cuatro sesiones de ganancias
La caída se dio luego de la publicación de datos inflacionarios, y el aumento en los precios del petróleo, pues los inversionistas se muestran cautelosos. -
Precios del petróleo caen en mercado preocupado por perspectivas económicas
Las reuniones del miércoles y jueves en las que los bancos centrales acordaron subir sus tasas de referencia generaron una atmósfera de aversión al riesgo.