Redacción
Víctor Manuel Mendiola
  • Víctor Manuel Mendiola
  • Víctor Manuel Mendiola, poeta, ensayista y editor, dirige desde hace cuarenta años Ediciones El Tucán de Virginia. Ha publicado Tan oro y ogro (poesía) y El surrealismo de Piedra de sol (ensayo).
  • Poetas perdidos: Frank Stanford

    Frank Stanford, poeta estadunidense. (Especial)
    El libro 'Habla terreña' recupera al poco reconocido autor estadunidense, cuya poesía, sin embargo, se pierde en sí misma.
  • El olvidado Childe Harold (1788-1824)

    Lord Byron pintado por Thomas Phillips. (WIkimedia Commons)
    Dividido en cuatro cantos, este poema de Lord Byron es una amalgama de crónica, autobiografía, bitácora de viaje, rápido ensayo histórico y, lo que es más importante, una visión fragmentada de un mundo que se hunde y de otro que emerge.
  • La poesía francesa moderna

    Retrato de Enrique Díez-Canedo, por Martín Santos Yubero. (Archivo Regional de la Comunidad de Madrid)
    Recuperada recientemente por la UNAM, una valiosa antología sobre el tema nos entrega, tanto en los textos introductorios de cada sección del libro como en las notas a cada autor, una síntesis muy interesante de la evolución del verso.
  • 2024: poesía y democracia

    'La suave patria' le valió a Ramón López Velarde ser considerado poeta de la Revolución mexicana.
    En tiempos de crisis democrática, habría que emular a López Velarde, quien luchó por la libertad y creó un lenguaje opuesto al resentimiento y al vituperio.
  • Cristina Rivera Garza: el yo ideológico

    Portada de 'Me llamo cuerpo que no está', de Cristina Rivera Garza. (Cortesía: Lumen)
    "El culto a las ideas atropelladas, al margen de todo arquetipo, en la poesía alcanza muchas veces un grado insospechado".
  • Sergio Hernández: majestad y garabato

    El pintor oaxaqueño Sergio Hernández. (Foto: Javier Ríos | MILENIO)
    El Colegio de San Ildefonso reconoce al pintor oaxaqueño como el más reciente heredero de la gran tradición artística de su estado.
  • Yeats y Harun Al-Rashid

    William Butler Yeats, 1865-1939. (Poetry Foundation)
    'La torre' es uno de los mejores libros del gran poeta irlandés; ahí está incluido un fascinante poema de carácter excéntrico y rara composición con referencias a la literatura del Oriente Próximo.
  • Rimbaud 1873

    Detalle de un retrato al óleo de Rimbaud, 31x48 cm. (Arte: Roberto Parodi)
    Hace ciento cincuenta años, 'Una temporada en el infierno' pasó completamente inadvertido. Hoy vemos más en su autor, o más bien, a través de él.
  • Magníficos rebeldes

    Portada de 'Magníficos Rebeldes', de Andrea Wulf. (Taurus)
    Andrea Wulf pone ante nuestros ojos a poderosas figuras femeninas, casi siempre omitidas y ahora contempladas con más detalle.