Aula

Universitarios destacan a nivel Latinoamérica

En la competencia de programación ArgenissCode Clash, sobresalen alumnos de la Facul-tad de Ingeniería Ciencias y Arquitectura de la UJED, campus Gómez Palacio

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango, campus Gómez Palacio, participaron en la competencia de programación ArgenissCode Clash, evento a nivel Latinoamérica que fomenta el uso del razonamiento lógico para la resolución de problemas en el área de codificación de software.

El docente Armando Sáenz Esqueda, maestro de investigación del departamento de posgrado en la FICA de la UJED, campus Gómez Palacio, menciona que dicho concurso es organizado por Argeniss Software, una compañía argentina dedicada a la investigación y desarrollo de servicios de software.

"El objetivo es detectar qué profesionistas o alumnos tienen ciertas habilidades en programación. No es la primera vez que participan estudiantes de nuestra escuela y es muy gratificante saber que después de la competencia les llegan ciertas ofertas de trabajo, ya que la plataforma la están revisando empresas para detectar nuevos talentos".

Resultados destacables

Sáenz Esqueda comparte que en esta ocasión se contó con la participación de programadores latinoamericanos de nueve países, incluyendo Chile, México, Argentina, Cuba y Ecuador, entre otros.

El docente Armando fungió como preparador de los alumnos Arath Imanol Martínez, Leonardo Lozano Isais y José Juan Triana, quienes lograron calificar entre los 43 puntajes más altos, esto se llevó a cabo de manera virtual a través de una plataforma con programadores de todos los niveles compitiendo durante 56 horas a lo largo de tres días.

Simultáneamente, los jóvenes participaron en el Tercer Concurso Virtual de Programación ITSA, logrando colocarse en el tercer lugar a nivel nacional en dicha competencia.

Impulsar a los estudiantes

"A los chicos les motiva participar en este tipo de competencias porque es una forma de medir sus habilidades con las de programadores de otros países, lo cual hemos tratado de inculcarles, que no se queden con lo que hay a nivel local, en cuanto a oportunidades de desarrollo, sino que conozcan cómo se trabaja en otro lado, lo cual se puede apreciar a través de esta participación", dice.

Finalmente afirma que, los chicos al ser parte de estas competencias van adquiriendo conocimientos, además de seguridad en sí mismo para alcanzar sus metas al concluir sus estudios profesionales.

"Se dan cuenta que pueden desarrollarse profesionalmente en México o en otras partes fuera del país, solo deben de tener confianza y no tener miedo de participar. Estos concursos no solo es para estudiantes, sino también para recién egresados, siendo como una oportunidad para ser vistos por empresas extranjeras".

Google news logo
Síguenos en
Claudia Luévano
  • Claudia Luévano
  • Reportera web y de Suplementos Especiales. Licenciada en Comunicación, egresada de la Universidad La Salle Laguna. Escribo reportajes y entrevistas sobre educación, además de diversos temas en las ediciones especiales de Notivox Laguna y coberturas de eventos comerciales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.