Aula

Universidad organiza una Feria de la Salud en Prevención de Adicciones

La Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones busca fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad para fortalecer la sana convivencia.

Como parte de las actividades que solicita la Dirección General de Universidades Tecnológicas Y Politécnicas, con referencia sobre la Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones, la Universidad Politécnica de Gómez Palacio (UPGOP) realizó para sus alumnos la Feria de la Salud en Prevención de Adicciones, esto en conjunto con el Centro de Integración Juvenil (CIJ) Región Laguna.

Cecilia Hernández, directora del CIJ, comentó que en el evento se tuvieron distintas actividades que ayudaron a incentivar una vida saludable y libre de sustancias nocivas, tales como actividades sobre la prevención del consumo de tabaco, ejercicios de autodiagnóstico personal, promoción de la salud física y emocional, una charla informativa sobre el uso del vapeador y dinámicas participativas y actividades interactivas.

“El objetivo que se tiene con este tipo de iniciativas es el de sensibilizar a los jóvenes universitarios sobre la importancia del autocuidado, fomentar estilos de vida saludables y prevenir el consumo de sustancias adictivas a través de actividades educativas y vivenciales".

Indica que esta actividad se llevó con toda la comunidad universitaria de la mano del CIJ, quienes en conjunto con el rector de la casa de estudios, Gerardo Landeros Araujo, unen esfuerzos para la prevención de las adicciones en los más jóvenes.

Esta actividad se llevó con toda la comunidad universitaria de la mano del CIJ Región Laguna para la prevención.
Los alumnos recibieron pláticas e hicieron actividades para la convivencia. (cortesía)

¿De qué trata esta jornada?

La Jornada Nacional por la Paz y Contra las Adicciones es una iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de la estrategia Vida Saludable, la cual busca que estudiantes de educación básica, media superior y superior de todo el país participen en actividades artísticas y deportivas, para fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad para fortalecer la sana convivencia.

El Instituto de Educación Media Superior, también menciona que esta campaña tiene la intención de generar conciencia sobre los riesgos del consumo de drogas y fomentar acciones preventivas que ayuden a erradicar malos hábitos, brindándoles alternativas saludables para el desarrollo de la juventud.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.