Aula

Universidad trabajará con empresas para desarrollar un sistema autónomo de transporte

La junta estuvo presidida por el director de FICA-UJED, Roberto Gómez Estrada; Luis Óscar Güereca, representando el COPLADE y los fundadores y socios de DROTIUM, Federico Morantinos y Enrique Tapia.

Con la finalidad de permitir a los jóvenes desarrollarse en gestión de transporte con inteligencia artificial, el directivo y docente de la Facultad de Ingeniería, Ciencias y Arquitectura (FICA) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), campus Gómez Palacio, les dio a conocer el proyecto DURAN – IA, el cual busca desarrollar un sistema autónomo de transporte y para lo cual se han seleccionado cinco universidades del estado para participar, siendo una de ellas la UJED.

Esto fue posible gracias a la reunión de la casa de estudios con el Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADE) y DROTIUM, empresa española referente en Inteligencia Artificial, quién en colaboración con el Gobierno del Estado de Durango, ha instalado un Centro de Inteligencia Artificial y Robótica en la entidad con el fin de generar actividades de fortalecimiento para beneficio de los profesionistas del estado.

Informan en un comunicado dado por la institución educativa que la junta estuvo presidida por la FICA, representada por su director Roberto Gómez Estrada; el Comité de Planeación para el Desarrollo Estatal (COPLADE) en la persona de Luis Óscar Güereca; y DROTIUM a través de sus fundadores y socios Federico Morantinos y Enrique Tapia. Además, contó con la presencia de docentes de la unidad académica en la Laguna.

El director de la institución, informó que este importante proyecto estará conformado por docentes y alumnos pertenecientes a la FICA-UJED, integrando un grupo de trabajo que será capacitado para colaborar de manera conjunta con empresas, organizaciones e instituciones locales, nacionales e internacionales de manera virtual, permitiendo visitas paulatinas al continente europeo.

“Esta gran vinculación permitirá a los jóvenes juaristas desarrollarse con gran experiencia en su ámbito profesional, proyectando el talento duranguense a nivel internacional”, mencionó Gómez Estrada.

Por su parte, el COPLADE afirmó que uno de los objetivos de esta importante oportunidad es trabajar de manera conjunta para facilitar la innovación, potenciando así el desarrollo profesional y el servicio ofrecido a la sociedad.

Asimismo, se realizó una visita al Centro de Innovación y Tecnología Foundtech, el cual se encuentra instalado dentro de la FICA-UJED. En esta visita, se mostró a DROTIUM el gran trabajo realizado por la empresa lagunera en temas de modelos de gestión y uso de tecnologías avanzadas, en particular el trabajo con "gemelos digitales", una tecnología que utiliza representaciones virtuales de objetos o sistemas para facilitar la toma de decisiones mediante simulación, machine learning y razonamiento, pudiendo derivar en posibles proyectos en conjunto.

Google news logo
Síguenos en
Karla Rodríguez
  • Karla Rodríguez
  • Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Salle Laguna. Desde 2021 es reportera y editora web de Aula, y colabora en suplementos y notas comerciales. Amante de la música y cantante enfocada en el canto lírico.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.